Curso de Formación: “Prevención de Riesgos en Laboratorios” (2017)
Se realizó los días 14 y 15 de Septiembre de 2017 en la Facultad de Cs. Astronómicas y Geofísicas de la UNLP.
Se realizó los días 14 y 15 de Septiembre de 2017 en la Facultad de Cs. Astronómicas y Geofísicas de la UNLP.
El pasado martes 5 de Septiembre se llevó a cabo la Jornada de capacitación y taller: “Ciudades Inteligentes: un modelo de planificación”, en el Salón del Consejo Superior de Presidencia de la Universidad Nacional de La Plata. La actividad se desarrolló en el marco del Programa “Mesa de Diálogo Institucional Región Capital” cuya presentación fue realizada por el Lic. Mario Helfenstein, Director Provincial de Asuntos de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y el Arq. Horacio Martino, Director de…
El martes 5 de Septiembre, a partir de las 10 hs., se llevará a cabo la Jornada de capacitación y taller: "Ciudades Inteligentes: un modelo de Planificación", en el Salón del Consejo Superior de Presidencia de la Universidad Nacional de La Plata. La actividad se desarrolla en el marco del Programa "Mesas de Diálogo Región Capital", integradas por la Dirección Provincial de Asuntos de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, la Universidad Nacional de La Plata, representada por la…
La Transferencia de la Universidad a Municipalidades
Durante la reunión se presentó además la oferta de capacitación a municipios del Programa de Gestión Pública Municipal del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP)
En la sede Facultad de Ciencias de los Alimentos de la Universidad del Comahue, Neuquen se realizó el 2º Foro Patagonico de Energías Renovables: Ciencia,Industria y Sociedad: Sinergias para un Desarrollo Sustentable Con la presencia de varios investigadores en diferentes disciplinas, se presentaron conferencias invitadas con especialistas de distintos centros de investigación y áreas privadas en el campo de las Energías Renovables. Se adjuntan las conclusiones a las que se arribaron en el contexto de planificar y ordenar la temática de…
Destinadas a investigadores, becarios y personal de apoyo
Realización de Planes de Manejo tanto para áreas naturales como sitios patrimoniales. Se trabaja de manera interdisciplinaria con los organismos competentes y la comunidad local para integrar las variables físicas, biológicas, históricas, socioeconómicas, culturales y ambientales, con la finalidad de planificar un desarrollo sostenible de la actividad turística en un área determinada.
Contamos en nuestro equipo con reconocidos referentes a nivel internacional vinculados al patrimonio, su conservación y gestión. Se han realizado estudios de la localidad de Moisés Ville (Santa Fe), incorporada a la Lista Indicativa de la República Argentina en 2015, y de un sector de la ciudad Tigre (Buenos Aires), para su incorporación a la…