Detección e identificación de hongos (Fungi) en cadáveres humanos para datar intervalos post-mortem y post- entierro: una nueva herramienta forense para la Argentina

El proyecto busca estimar intervalos post-mortem y post-entierro a partir de la biota fúngica hallada en cadáveres y fosas. Dentro de los objetivos principales se propone aislar, cultivar e identificar hongos hallados sobre cadáveres humanos, como así también correlacionar el tiempo de muerte con datos conocidos de fauna cadavérica. Asimismo busca aislar, cultivar e identificar… 

“Biodiversidad de los hongos zoospóricos causantes de oomicosis y quitridiomicosis (oomycetes y chytridiomycetes)”

El proyecto se propone determinar la micobiota de los hongos zoospóricos presentes en diferentes cuerpos de agua y  en el suelo (áreas naturales, cultivadas o modificadas por el hombre), y en particular la de aquéllos ambientes vinculados a las aguas de estaciones de piscicultura y áreas de influencia. Asimismo, busca analizar el grado de patogenicidad… 

Caracterización de la micobiota de suelos salino-sódicos de cangrejales de la Reserva Campos del Tuyú Prov. de Buenos Aires: su potencial como fuente de enzimas de interés biotecnológico

Analizar la diversidad fúngica asociada a suelos salino-sódicos de cangrejales de áreas protegidas en la Bahía de Samborombón, (Reserva de Vida Silvestre Campos del Tuyú). Determinar el potencial de estos hongos como fuente de enzimas con aplicaciones biotecnológicas Instituto Spegazzini, Facultad de Cs. Naturales y Museo. Lorena Elíades, mail: lorenaeliades@yahoo.com, teléfono: 221-4219845

Desarrollo tecnológico con aplicación de minerales y geomateriales para la formulación de sustratos, fertilizantes e inoculantes agrícolas

El proyecto está orientado a abastecer al sector agropecuario, especialmente a la producción hortícola, forestal, frutícola, florícola y de plantas ornamentales, con insumos eco-compatibles elaborados a partir de materias primas nacionales (partículas volcánicas, minerales y microorganismos aislados en el país), que sustituyan a otros de origen importado, de alto costo y/o que originen impactos negativos… 

Hongos Entomopatógenos y Depredadores para el Control Biológico de pulgones (Hemiptera: Aphididae) en Cultivos Hortícolas

El objetivo general de este proyecto es desarrollar herramientas de diagnóstico en laboratorio, para la evaluación conjunta de agentes de control biológico como son los hongos entomopatógenos y los enemigos naturales. Se busca compatibilizar ambos agentes de control de plagas para que puedan ser transferidos a mediano-largo plazo al sector productivo que se encuentren trabajando… 

Hongos entomopatógenos nativos para el control biológico de Dichroplus maculipennis (Orthoptera: Acridoidea) en la provincia biogeográfica Pampeana

El proyecto tiene como principal finalidad, evaluar la patogenicidad de cepas nativas de hongos entomopatógenos contra D. maculipennis, y su posible aplicación como potenciales agentes de control biológico, de manera de reducir el impacto ambiental negativo producido por el uso de insecticidas sintéticos para el control de este insecto plaga. Instituto Spegazzini, Facultad de Cs.… 

Monitoreo de la calidad del agua, del hábitat y de la biota de ecosistemas acuáticos de la llanura pampeana

Se realizan evaluaciones y seguimientos de la calidad ecológica de cuencas sometidas a contaminación, obras hidráulicas o en procesos de rehabilitación (ej. cuenca matanza – riachuelo- arroyo del gato, cuenca del río salado, entre otras). También estos estudios se hacen extensivos a lagunas, embalses y costa del río de la plata. Instituto Spegazzini, Facultad de… 

ADEI (Articulación-Docencia-Extensión-Investigación)

Se promueve la realización de diversas actividades que se proponen programar, desarrollar y evaluar actividades sobre la población tendientes a mejorar la salud bucal en relación a enfermedades prevalentes (caries y enfermedades Periodontal).  La articulación Docencia-Extensión-Investigación constituye la estrategia de trabajo mediante la cual los organismos administradores de servicios de salud y formadores de Recursos… 

Talleres informativos sobre traumatismos asociados al deporte.

Se busca disminuir el riesgo de traumatismos dentarios asociados al deporte así como también contribuir al mejoramiento de la salud bucal de la comunidad.  Roxana Basal (Directora), Emanuel Ricardo Tomaghelli (Codirector) e Ivana Perdomo Sturniolo (Coordinadora).      Secretario de Extensión: Prof. Dr Lazo Sergio Daniel – Sergiolazo2000@yahoo.com – 0221- 4236775/76/77 o directo 2214231503 Directora…