Tecnología aplicada a Educación
Dra. Cecilia Sanz – csanz@lidi.info.unlp.edu.ar – 422-7707
Dra. Cecilia Sanz – csanz@lidi.info.unlp.edu.ar – 422-7707
Dr. Marcelo Naiouf y Mg. Pablo Thomas – mnaiouf@lidi.info.unlp.edu.ar y pthomas@lidi.info.unlp.edu.ar – 422-7707
Mg. Silvia Esponda y Mg. Ariel Pasini – sesponda@lidi.info.unlp.edu.ar y apasini@lidi.info.unlp.edu.ar – 422-7707
Gobierno Electrónico, y en particular voto electrónico Lic. Patricia Pesado – ppesado@lidi.info.unlp.edu.ar – 422-7707
Se reflexiona sobre el estado de la enseñanza de la Historia, la conciencia política y la conciencia histórica en escuelas a partir de encuestas a alumnos y profesores a fin de aprehender la heterogeneidad presente en distintas jurisdicciones y los efectos que produjeron en ese campo las reformas de la enseñanza producidas en los últimos años. Gonzalo de Amézola – gonzalodeamezola@gmail.com – 0221- 484-7865/ 0221- 155585859
Se aborda desde una perspectiva social y cultural las prácticas de lectura y escritura de niños y jóvenes, en procura de construir hipótesis más ajustadas a los diversos contextos de educación formales, y no formales, de barrios periféricos donde se desarrollan. Se aporta conocimiento sobre los vínculos entre las prácticas de lectura y escritura legitimadas…
Los objetivos contemplan los siguientes aspectos: – Las prácticas de lectura, con distintos soportes y formatos, para el aprendizaje de contenidos escolares específicos. – Los procesos de comprensión de textos impresos y electrónicos de los estudiantes y las dificultades más frecuentes. – Las prácticas de evaluación de la comprensión lectora y el aprendizaje de los…
– Organización de intervenciones corporales en espacios públicos de las ciudades y sus alrededores. – Armado de estrategias de inclusión social a través de promoción de prácticas corporales tradicionales, alternativas y no convencionales. – Reactivación de la participación ciudadana de los barrios y sus organizaciones sociales (clubes, asociaciones, ONG, centros culturales) a través de muestras…
Ofrecer herramientas teóricas y metodológicas para el reconocimiento y la mejora de los procesos socio- culturales que sustentan a las prácticas comunicacionales al interior de la organización María Eugenia Vicente – eugevicente@yahoo.com.ar
· Conocer los fundamentos conceptuales, metodológicos y técnicos de la elaboración de informes; · Conocer los recursos básicos y que los apliquen a situaciones e informes concretos; · Desarrollar una mirada crítica acerca de los procesos e implicancias teóricas y metodológicas de elaboración de informes. Javier A. Santos – javier_mmis@yahoo.com