Plan Estratégico Sectorial

Desarrollo de planes estratégicos sectoriales para el desarrollo local y regional (inclusión social, equidad de género, seguridad ciudadana, movilidad, desarrollo productivo y competitividad, sostenibilidad ambiental y cambio climático). Recorre las fases metodológicas de formulación, implementación, monitoreo y evaluación del plan, incluyendo la creación de espacios de participación ciudadana y la conformación de los órganos de gestión. Arq. Horacio Martino – horacio.martino@presi.unlp.edu.ar – (+54 221) 644 7051

Plan Estratégico Participativo

Desarrollo de planes estratégicos participativos para el desarrollo integral de ciudades y regiones más sostenibles, equitativas e inteligentes. Parte de la identificación de los temas críticos para el desarrollo y recorre las fases metodológicas de formulación, implementación, monitoreo y evaluación del plan, incluyendo la creación de espacios de participación ciudadana y la conformación de los órganos de gestión. Arq. Horacio Martino – horacio.martino@presi.unlp.edu.ar – (+54 221) 644 7051

Laboratorio de Investigación en Teoría y Práctica Arquitectónica – LITPA

– Desarrollo Urbano Arquitectónico para la Regularizacion de Asentamientos Informales Brindar a las jurisdicciones y entidades del Estado Nacional, cooperación y asistencia técnica en relación con la “concertación de programas de cooperación para la ejecución conjunta y coordinada de proyectos de investigación, docencia, extensión y transferencia en áreas de mutuo interés relacionadas con la regularización… 

Registro de Bienes Patrimoniales

Esta propuesta está dirigida al registro gráfico de bienes patrimoniales arquitectónicos. Los objetivos son: · Registrar el patrimonio construido urbano y rural · Relevar patologías. · Generar bases de datos gráficas · Concientizar acerca de la valoración patrimonial y su significado social. Esp. Arq. Fabiana Carbonari – fabianacarbonari@yahoo.com.ar – 0221-155450097

Laboratorio de Experimentación Gráfica Proyectual del Habitar – L/egraph

– Patrimonio y Educación Esta propuesta se aborda en cuatro instancias: diagnóstico, capacitación de docentes de diferentes niveles, transferencia de proyectos áulicos o institucionales y difusión de la experiencia.  Los objetivos son:  · Concientizar acerca de la valoración patrimonial y su significado social.  · Propiciar la sensibilización y la participación de la comunidad educativa.  · Estimular la resignificación patrimonial a partir de una mirada diferente sobre nuestras propias experiencias docentes.  · Incentivar los cambios actitudinales favoreciendo la tutela patrimonial desde… 

Arquitectura y Hábitat Sustentable

Cursos de capacitación y actualización profesional acreditables a la Carrera de Especializaciòn AyHS en modalidad presencial o a distancia. Estos de duración variable con teoría, prácticas y taller. Contacto: Dr. Jorge Czajkowski mail: jczajkowski@fau.unlp.edu.ar celular: +542215032265         Arq. Analía Gómez mail: analia.gomez@fau.unlp.edu.ar celular +5492215013288    

Análisis, diagnósticos y lineamientos de intervención urbano-territorial y de gestión del hábitat

Desde una perspectiva multidimensional del territorio y con un enfoque interdisciplinario, se lleva a cabo el análisis de las dimensiones espaciales (naturales y construidas), socio-económicas, políticas y culturales de ciudades medias, elaboración de diagnósticos y criterios de acción/gestión. Dichas acciones tienen por objetivo: –    Comprender los procesos históricos de configuración urbano-territorial –    Identificar a los… 

IV° Jornadas CINIG de Estudios de Género y Feminismos

II° CONGRESO INTERNACIONAL DE IDENTIDADES A DIEZ AÑOS DE LA CREACIÓN DEL CINIG 13, 14 y 15 de abril de 2016   El Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (CINIG / IDIHCS), de la UNLP invita a las IVº Jornadas CINIG de Estudios de Género y Feminismos y IIº Congreso Internacional de Identidades. Este Centro fue creado en el año 2006 como resultado del trabajo de profesores especializados en la… 

Transferencia a Municipios

La Dirección de Asuntos Municipales recibe las demandas de los municipios y las vincula con las Unidades Ejecutoras de las 17 Facultades de la UNLP, que cuentan con infraestructura, equipamiento y recursos humanos, para dar respuesta a diversas temáticas de interés municipal.Se presentan más de 150 proyectos de asistencia técnica y capacitación a municipios que brinda la Universidad, organizados por dimensiones de interés municipal y por las Facultades que los implementan, pudiéndose ver en cada una los proyectos, los objetivos y… 

Dirección de Asuntos Municipales

ContactoArq. Horacio M. Martino – Director de Asuntos MunicipalesTe.: +54 (0221) 644-7051 – Mail: horacio.martino@presi.unlp.edu.ar Twitter: https://twitter.com/DAMUNLPFacebook: https://www.facebook.com/direccionasuntosmunicipales.unlp/Instagram: https://www.instagram.com/asuntosmunicipales.unlp/?hl=es-laGmail: asuntosmunicipales.unlp@gmail.com La DAM es una dependencia de la Secretaría de Vinculación e Innovación Tecnológica de la Universidad Nacional de La Plata, dedicada a dar respuesta a las demandas de asistencia técnica y capacitación de los gobiernos municipales y organismos públicos, a través de la transferencia de conocimientos generados en la Universidad y en las distintas Unidades Académicas, consolidando su rol de…