Antecedentes de la Dirección de Asuntos Municipales

Desde 1996 la Dirección de Asuntos Municipales ha realizado más de un centenar de asistencias técnicas a gobiernos municipales y organismos públicos de nivel provincial y nacional, en Argentina. DIAGNÓSTICO Y RECOMENDACIONES ESTRATÉGICAS PARA EL DESARROLLO En los municipios de: Alberti, Ayacucho, Benito Juárez, Bolívar, Bragado, Capitán Sarmiento, Cañuelas, Coronel Dorrego, Chacabuco, Chascomús,  Chivilcoy, General Pinto, Gonzáles Chaves, Junín, Laprida, Lincoln, Magdalena, Mercedes, Navarro, Rauch, Rojas, Saladillo, San Cayetano, San Pedro, Suipacha, Tres Arroyos y Villa Gesell. SISTEMAS DE INFORMACIÓN… 

Programa Emprendedor XXI

La Universidad Nacional de La Plata está adherida al Programa Emprendedor XXI, lo que permite que nuestros estudiantes y graduados que tengan una idea de negocios viable y quieran tener su propia empresa puedan acceder a la financiación que ofrece el Banco Credicoop para ponerla en marcha. ¿Cómo financiar una idea de negocio? El estudiante o graduado que tenga una idea de negocio y quiera ponerla en marcha, no debe más que registrarse en el portal www.emprendedorxxi.coop y dar de… 

Dic.2015-Proyecto: Optimización de la etapa de deshidratación de verduras mediante el diseño, construcción e implementación de secaderos solares

A partir de la aprobación  del Proyecto: “Optimización de la etapa de deshidratación de verduras mediante el diseño, construcción e implementación de secaderos solares para pequeños productores de la zona de “Los Altos” de la Provincia de Catamarca”,  la Dirección de Vinculación Tecnológica de la UNLP, en forma conjunta con la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Catamarca,  realizó en la facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas un primer prototipo modular de Secadero Solar, que  fue… 

Programa E-BASURA

El Programa está destinado a atender los graves problemas que pueden ser generados a la salud y al ambiente por la incorrecta disposición final e inadecuada gestión de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE). Valores en crecimiento exponencial a nivel mundial y que en Argentina representaron en 2017 casi 400.000 Toneladas y una generación de 7 Kg. por habitante por año. La prioridad de este Programa es posicionar a la UNLP como un modelo a seguir en la… 

Nov.2015-Curso Sistemas de Gestión de la Calidad en Laboratorios Universitarios ISO 17025/IRAM 30

El pasado viernes 20 de noviembre de 2015,  finalizó el Curso de Formación: Sistemas de Gestión de la Calidad en Laboratorios Universitarios ISO 17025/IRAM 30, dictado en el Salón Meridiano de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la Universidad Nacional de La Plata. Asistieron unos 30 participantes, docentes, no docentes, alumnos, graduados y  personal de laboratorios, -aunque tuvieron prioridad aquellas personas que desarrollan actividades en un laboratorio, centro o instituto -cubriendo de esta manera el cupo inicial. La… 

Presentan el Polo Industrial y Tecnológico para la Defensa

La Facultad de Ingeniería de la UNLP realizará el 28 de octubre una jornada de exposiciones que abarcará temas meteorológicos, aeroespaciales y terrestres, entre otros. La Secretaría de Ciencia, Tecnología y Producción del Ministerio de Defensa de la Nación presentará el próximo 28 de octubre, en la Facultad de Ingeniería de la UNLP, las capacidades… 

Fortalecimiento Interno

El fortalecimiento interno y la modernización resultan pilares fundamentales para dar respuesta de manera eficaz a los requerimientos y las necesidades de los distintos actores sociales, políticos e institucionales, tanto nacionales como internacionales. En el Marco del Plan Estratégico 2014-2018 estamos desarrollando los siguientes Programas Específicos: – Fortalecimiento de la Vinculación con las Unidades Académicas – Sistema de Gestión de Calidad  

Transferencia de Conocimientos

  La Transferencia de conocimientos ha sido siempre una de las conexiones más fluidas que mantuvo la UNLP con la sociedad, influyendo decididamente en su desarrollo y en la calidad de vida de sus integrantes. En algunas Unidades Académicas de la UNLP esta tradición ya lleva más de seis décadas de producción continua y fructífera de conocimientos puestos al servicio de organismos públicos, empresas privadas y entidades del tercer sector, llegando así a todo el territorio nacional y sus habitantes.… 

Internacionalización

La cooperación internacional es un proceso de transferencia y enriquecimiento mutuo, que necesariamente debe crear un valor que resulte apreciado por todos los actores y sectores involucrados en las acciones de cooperación y tienda a realizar aportes en la solución de problemas concretos en un área determinada. Desarrollar y mantener alianzas estratégicas con agentes clave de la Cooperación Internacional: Embajadas, Representaciones Extranjeras, Agencias de Cooperación, Organismos Multilaterales, Fundaciones Internacionales, Universidades, Centros de estudios e investigación a nivel nacional e internacional,…