Ciclo de Talleres para Investigadores de la UNLP 2025

Ciclo de talleres para investigadores de la UNLP 2025 Desde la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de La Plata en colaboración con la Biblioteca Pública de la Universidad se propone por segunda vez un ciclo de talleres destinado a becarios/as y docentes-investigadores que se enmarcan en la Política institucional de acceso abierto a la producción científica, académica e institucional para toda la Universidad Nacional de La Plata (Ordenanza 302/2022). Con la realización del mismo se busca… 

Proyecto Ciencia y Género

Implementación de indicadores con perspectiva de género y diversidad en la UNLP Este proyecto, realizado en conjunto entre las Secretaría de Ciencia y Técnica y la Secretaría de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad, busca elaborar una herramienta que permita proveer de información científica con perspectiva de género, para la elaboración e implementación de políticas institucionales tendientes a garantizar el principio de igualdad y no discriminación entre géneros y diversidades en el ámbito de nuestra universidad.  Durante el año 2024,… 

Ciclo de Talleres para Investigadores UNLP 2024

Esta propuesta consiste en realizar ciclos anuales de charlas-talleres destinado a becarios/as y docentes-investigadores. La propuesta 2024 se realizó durante los meses de mayo y septiembre  y se enmarcó en la Política institucional de acceso abierto a la producción científica, académica e institucional para toda la Universidad Nacional de La Plata (Ordenanza 302/2022). Con la realización del mismo se buscó brindar herramientas y compartir estrategias para el desarrollo de las tareas de investigación y el proceso de publicación de los… 

BECYT | Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología

De acuerdo con información oficial recibida recientemente de la Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología (BECyT) -programa que hoy depende de la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología a cargo de la Mg. Paula Nahirñak- es intención del área continuar con las suscripciones de los recursos contratados a los cuales accede la Universidad y su comunidad académica por lo que a partir del mes de marzo iniciarán negociaciones con las editoriales internacionales a fin de consensuar términos y costos en función… 

¿Por qué pagamos por publicar? Apuntes para debatir el sistema de publicación y evaluación de la ciencia

Este libro reúne las intervenciones que fueron concertadas en el Conversatorio ¿Por qué pagamos para publicar?, organizado por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de La Plata. El evento tuvo lugar el 19 de abril de 2023 en la Ciudad de La Plata. El equipo de la SeCyT ha editado las intervenciones a fin de presentarlas en formato libro y favorecer su lectura. Los cambios realizados fueron en todos los casos aprobados por las y los… 

Taller Plan de Gestión de Datos Primarios de Investigacion

Primer Taller: Plan de gestión de datos primarios de investigación

La Secretaria de Ciencia y Técnica de UNLP y el Sistema Integral de Información, Repositorios, Bibliotecas y Archivos (SIIRBA), invita a participar al Primer Taller: Plan de gestión de datos primarios de investigación. 🗓️ Jueves 12 de octubre a las 15 horas en el aula 108 del Edificio Karakachoff. ✅ Teniendo en cuenta que la política de acceso abierto de la UNLP -en consonancia con la Ley 26.899/2013 requiere el depósito en repositorios digitales tanto de las producciones científicas como… 

Información Científica

La Dirección de Información Científica de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de La Plata tiene como funciones centrales con el fin de orientar a la comunidad universitaria hacia la apertura de sus prácticas y producciones, favorecer el acceso al conocimiento científico a toda la sociedad y contribuir a la formulación de políticas científico-tecnológicas como instrumentos para el buen funcionamiento del Sistema de Ciencia y Técnica de nuestra Universidad, en articulación con todas las dependencias y…