Prof. Emilio Garroni

Emilio Garroni, nació en Roma, el 14 de diciembre de 1925. Filosofo, semiólogo, historiador de estética y docente en la Facultad de Letras y Filosofía de la Universidad de Roma, fallecido el 6 de agosto de 2005 a la edad de 79 años. Ha sido distinguido por numerosas instituciones por su trayectoria académica y por sus importantes contribuciones a la semiótica contemporánea. Una de las características fundamentales de sus escritos académicos y de sus lecciones eran la dosificación y la… 

Dr. José Jimenez

José Jimenez nació en Madrid, España en 1951. Filósofo y crítico de arte, ha sido reconocido por sus contribuciones en todo el mundo. Jimenez fue distinguido por la Sociedad Italiana de Estética en 2006 con el Premio Europeo de Estética por su libro Teoría del arte, en donde aporta nuevos conceptos y perspectivas. Además, entre sus publicaciones se destacan “El ángel caído”; “La estética como utopia antropológica”; “Filosofía y emancipación” e “Imágenes del hombre”, entre otros. Es Profesor desde 1975… 

Asociación de Universidades “Grupo Montevideo” – AUGM

Es una red de universidades públicas de la región sur de América Latina que trabaja desde el año 1991 por la integración y cooperación educativa regional, en defensa de la Educación Pública Superior considerada como un derecho humano universal y un bien público social. Es en la Asociación que más activamente se participa a través de las reuniones de Rectores y Delegados Asesores y de la cual somos miembros fundadores. Sus principales programas son: –    ESCALA Estudiantil; –    ESCALA Docente;… 

Primera Jornada de Capacitación en Deporte Escolar

Más de 220 Profesores en Educación Física, estudiantes y entrenadores deportivos participaron de la “Primera Jornada de Capacitación en Deporte Escolar” organizada por la Dirección General de Deportes de la UNLP.El encuentro se realizó el pasado viernes 6 de mayo, con Gimnasia Artística y Handball como temáticas centrales, abordando la construcción de los procesos de enseñanza en el deporte escolar y el enfoque pedagógico del aprendizaje.El Campo de Deportes recibió la visita de docentes, etudiantes y entrandores de La Plata,… 

Triunfos deportivos de los planteles de la UNLP

El equipo de Basquet de la UNLP le ganó como local por 62-56 a Gimnasia y Esgrima La Plata y le quitó el invicto y la punta del torneo oficial de Primera de la Asociación Platense de Básquetbol.Con este resultado, los dirigidos por Guillermo Ciappina se empiezan a acomodar en la tabla con 10 puntos, producto de 3 victorias y 4 derrotas. El próximo rival será Villa San Carlos, este jueves 12 desde las 21 hs., en Berisso.Asimismo, por el… 

Aumento del 30% para becas de jóvenes investigadores

A partir de este mes, más de 150 becarios que desarrollan tareas de investigación en las diferentes facultades de la Universidad Nacional de La Plata, recibirán un incremento del 30% en sus ingresos. Así lo establece la Resolución 374, firmada por el presidente Fernando Tauber.La medida beneficia a todos los jóvenes investigadores de la casa de estudios platense que cuentan con Becas de Iniciación, de Perfeccionamiento, y de Formación Superior en la Investigación o Desarrollo Científico, Tecnológico y Artístico; y las… 

Dr. Marc Augé

Marc Augé nació en Poitiers, Francia, en 1935. Distinguido antropólogo, especializado en la disciplina de etnología, due docente de antropología y etnología en la École des Hautes Études en Sciences Sociales (EHESS) de París, en la que ocupó el cargo de director entre 1985 y 1995. Antropólogo de la vida cotidiana y de la sociedad que propende a la globalización, analiza la naturaleza de las relaciones humanas en los nuevos escenarios espacio-temporales, donde describe y define los “no lugares”, esto… 

Prof. Tomás Maldonado

Tomás Maldonado nació el 25 de abril de 1922 en Buenos Aires. Pintor, diseñador industrial y teórico del diseño argentino, se lo distingue por su influencia en el pensamiento y la práctica del diseño en la segunda mitad del siglo XX. Está considerado como uno de los principales teóricos del llamado enfoque científico del diseño. Además, fue miembro fundador del Movimiento de Arte Concreto-Invención y protagonista de la renovación plástica de la década de los 40 en la Argentina. Maldonado… 

Dr. Luigi Berlinguer

Luigi Berlinguer nació en Sassari, Italia, el 25 de julio 1932, en el seno de una familia de tradición antifascista y republicana. Destacado jurista, con una extensa trayectoria como académico y funcionario publico, es primo de Enrico Berlinguer, quien fuera muchos años secretario del Partido Comunista Italiano. Se graduó en la Facultad de Derecho de la Universidad de Sassari, y luego fue decano de dicha institución. En la Universidad de Siena fue Director de los departamentos de Estudios Políticos e… 

Semana del Chagas en el Museo de Ciencias Naturales

Del 9 al 15 de mayo se realizará la Semana del Chagas en el Museo de La Universidad Nacional de La Plata. Habrá actividades educativas y culturales con el fin de difundir sobre la enfermedad,  su prevención y concientizar sobre un problema complejo y cercano. El Chagas-Mazza es una de las principales enfermedades parasitarias del mundo, la OMS estima que afecta al menos a 10 millones de personas. Es transmitida, en la mayoría de los casos, por la vinchuca. La…