Curso de Lectorado de Euskera y Cultura Vasca

Por quinto año consecutivo, la Unidad de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de La Plata, en colaboración con el Instituto Etxepare del Gobierno Vasco, organizan una nueva edición del curso gratuito para el primer nivel del  Lectorado de Euskera y Cultura Vasca.La propuesta incluye la enseñanza básica del idioma Euskera (el más antiguo de Europa) y una aproximación a la cultura vasca, su geografía, historia y origen del idioma.Las clases se dictarán el martes 24 de abril, de 20… 

Jornadas de accesibilidad en Ciencias Económicas

La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata realizará las Primeras Jornadas de Accesibilidad: “Transitando el camino a la integración”. Tendrán lugar el martes 24 de mayo, a las 9 horas, en el aula 002 de la Facultad.La apertura de las jornadas estará a cargo del decano de Ciencias económicas, Martín López Armengol. La actividad es de entrada libre y gratuita, y se entregarán certificados de asistencia. Los interesados pueden inscribirse en el sitio web www.econo.unlp.edu.ar.… 

Taller: Hacia el gobierno de la tecnología de la información

La Facultad de la Informática de la UNLP organiza, para los días 19 y 20 de mayo, el taller Hacia el Gobierno de la Tecnología de la Información usando COBIT®, RISK y VAL IT ®, rollará, entre las 8.30 a 13 y de 14 a 18 horas, en Salón Microcine del Edificio Bicentenario (UPCN). 7º piso, ubicado en calle 13 entre 56 y 57. Será dictador por el Dr. Jorge Hidalgo y está dirigido a gerentes, orientado a gerentes, ejecutivos… 

¿Quiénes pueden inscribirse a una carrera o curso de posgrado?

Todo egresado de cualquier Facultad de una universidad nacional, privada oficialmente reconocida o extranjera, puede inscribirse en las actividades de postgrado, siempre y cuando cumpla con los requisitos de admisión establecidos por cada unidad académica.La aprobación y certificación de estas actividades no habilita a los egresados de Universidades extranjeras en el ejercicio profesional, ni significa reválida automática del título expedido en su país de origen.

¿Las carreras de posgrado son todas presenciales?

No. La oferta puede ser tanto presencial como a distancia. Se considerarán presenciales a aquellas carreras institucionales o interinstitucionales que cuenten con las tres cuartas partes de las actividades bajo la modalidad presencial.Las carreras a distancia son aquellas en las que se desarrolla de forma no presencial más de la cuarta parte del total de las actividades que las integran.

¿Las carreras de posgrado pueden ser dictadas por más de una Universidad o por dos o más Facultades?

Existen dos variantes: Carreras institucionales con sede: Son aquellas organizadas por una o más Facultades de la UNLP, que con sus planes de estudio y docentes se dictan en la sede de otra institución argentina o extranjera (institución receptora), que se hace cargo de la administración y el financiamiento de la carrera. A estos fines es condición necesaria la firma de un convenio específico y su correspondiente aprobación por parte de cada Consejo Directivo. En este caso, la titulación está… 

¿Para qué sirve la Apostilla de la Haya? ¿Dónde debo dirigirme para obtenerla?

Por medio de la Ley 23.458, Argentina ha aprobado la Convención adoptada en la Ciudad de La Haya el 5 de octubre de 1961.Dicha Convención se aplicará a los documentos públicos que hayan sido extendidos en el territorio de un Estado contratante y que deben ser presentados en el territorio de otro Estado contratante. Todo certificado que tenga la Apostilla de su país de origen suprime la exigencia de legalización de los apartados relativos a la Cancillería de nuestro país.…