Conferencia “El proceso de Independencia de Catalunya”

El Observatorio de Naciones sin Estado de la UNLP invita a la comunidad a participar este martes a las a las 18hs de la conferencia “El proceso de Independencia de Catalunya” a cargo del autor catalán Albert Pont. Por otra parte, el jueves 10 de abril a las 18 hs. presentará su libro,  "Escucha, Sefarad", traducción al castellano de su obra "Delenda est Hispania". Las actividades son organizadas por el Consejo Ejecutivo del Observatorio de Naciones sin Estado de la… 

Humanidades y Psicología, nuevo predio para el crecimiento regional

Continuando con la fuerte decisión de saldar su deuda histórica para con la región, la Universidad Nacional de La Plata dio, hace dos años, otro importante paso y reubicó a la Facultad de Humanidades y Psicología en el predio ex BIM III, ubicado entre Ensenada y La Plata.

Se proyectará la película CONDENADOS

La UNLP, la Cátedra Libre German Abdala y el Instituto por la Igualdad y la Democracia invita a la presentación de la película “CONDENADOS”  del director Carlos Martínez el martes 9 de abril a las 10 hs. Se proyectará en el marco de las actividades relacionadas con el Día nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, en que se conmemora el Golpe de Estado cívico-militar de 1976, el más sangriento de la historia argentina y a las… 

Emotiva visita de la viuda del Ruso Karakachoff a la UNLP

El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, recibió esta mañana a la profesora María del Carmen Arias, viuda del dirigente de la Unión Cívica Radical (UCR), Sergio Karakachoff, asesinado el 10 de septiembre de 1976 por la dictadura militar. Marimé llegó a la sede del Rectorado acampañada por su hija Sofía.Sergio Karakachoff, o el “ruso” Karakachoff  fue un dirigente estudiantil, abogado laboralista y de derechos humanos, periodista y político argentino, miembro de la Unión Cívica Radical,… 

10 de Abril: Día del Investigador Científico

Para homenajear a todos los científicos argentinos se instituyó al 10 de abril como el día del Investigador Científico, fecha del natalicio de Bernardo Houssay. El Dr. Houssay  (1887-1971)  creó el Conicet y fue el primer Premio Nobel de América Latina, se destacó como un eminente científico argentino cuya trayectoria marcó un punto de inflexión en el desarrollo de la ciencia en nuestro país. Houssay obtuvo el premio Nobel de Medicina y Fisiología en 1947. La celebración de este día… 

Prácticas en Comunicación Social en el Museo de Física

El Museo de Física invita a estudiantes universitarios, de cualquier Facultad, interesados en ciencias a participar en actividades específicas de divulgación científica y extensión universitaria. Éstas incluyen tareas en el armado y divulgación en exposiciones temporarias, capacitación en restauración y funcionamiento de los instrumentos, difusión en eventos públicos y ferias de ciencia y capacitación en educación no formal a través de la participación en las visitas que se dan en la sala del

III Feria del OREI

En el marco del Programa “Promoviendo el emprededurismo local”, el martes 15 de abril de 9 a 18 hs. se llevará a cabo la III Feria del Observatorio de Relaciones Económicas Internacionales (OREI), en la planta baja del Edificio de la Reforma. El evento es de entrada libre y gratuita. Además, desde las 18 hs. se realizará una Conferencia sobre “Ley Alas”, a cargo de Raimundo Marmori (Director de la Agencia Provincial de Empleo), dirigida a emprendedores, estudiantes, graduados y… 

La Editorial de la UNLP abre sus puertas al público

La Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (Edulp) invita a la comunidad a participar de la jornada “Editorial de puertas abiertas” que se llevará a cabo el viernes 11 de 13 a 17 hs.  en la Editorial, calle 47 Nro 380. Los visitantes podrán acceder a todos los títulos de Edulp y aprovechar un 30 por ciento de descuentos en novedades y promociones especiales en títulos de catálogo.    

Día Mundial de la Salud en Odontología

Como cada año desde 1948, el 7 de abril se celebra el aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La Vicedecana a cargo del Decanato, Dra. Stella Maris Iriquín, se refirió a esta fecha y expresó: “En el Día Mundial de la Salud recordemos que el cuidado de la salud…