4tas Jornadas de intercambio y reflexión acerca de la investigación en Bibliotecología

La Facultad de Humanidades y Ciencias de la Edcuación llevará a cabo el próximo 29 de octubre, las 4tas Jornadas de intercambio y reflexión acerca de la investigación en Bibliotecología. Descripción de la actividad: En esta oportunidad, proponemos desarrollar el encuentro a partir de 5 ejes, estructurados en diferentes mesas temáticas: 1) Investigación en Bibliotecología… 

Exposición de la muestra “Antología 1993-2014”

El Museo de la UNLP realizará el próximo 2 de noviembre la presentación de la muestra “Antología 1993-2014”, del artista Juan Carlos Manchiola, en la Sala Víctor de Pol.  “Antología muestra un pasado pero también un presente”, expresa Manchiola. “Se pueden observar aquellas obras producidas que mandaron un hito para seguir explorando, ensayando y preguntarse a cada instante si el momento transitado es el correcto”. Manchiola es egresado de la Universidad Nacional de La Plata con el titulo de Licenciado… 

Concierto Coral en el Museo de la UNLP

El Museo de Ciencias Naturales de la UNLP y la Asociación de Directores de Coro de la República Argentina (ADICORA) brindarán la tercera edición de “Corosaurus”, el próximo 1 de noviembre, a las 15.30 hs, donde  diez coros se reunirán en el histórico edificio. Cada media hora tres coros actuarán en forma simultánea en diferentes salas de exhibición y finalizarán cantando todos juntos en las escalinatas. El evento comenzará a las 15:30 con la actuación del Coro de la Escuela… 

Primer Encuentro Argentino-Español de Derecho Social

La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales llevará a cabo el próximo martes 3 de noviembre a partir de las 18 hs. en el Aula Mercader de dicha Facultad, el encuentro denominado “Origen, estado actual y perspectivas de una disciplina ambivalente”, que contará con diversos paneles y conferencias. Primer Panel  -18 horas.  Conferencias: -“Trabajo, ciudadanía y Derecho Social” Prof. Joaquín Aparicio Tovar (Catedrático de Derecho del Trabajo de la Universidad de Castilla-La Mancha, España). – “El Derecho Social como tercer… 

Segunda Jornada de Concientización sobre Discapacidad

La Facultad de Ciencias Exactas convoca a participar este miércoles 28 de octubre de 2015 a las 13hs en la Sala de Conferencias. (Planta Baja del Ex Liceo), de la Segunda Jornada de Concientización sobre Discapacidad  Programación 13hs: Acreditaciones 14hs: Proyección de la película Invisible, protagonizada por docentes y estudiantes universitarios con discapacidad, dirigida por… 

Continúa el ciclo de cine de terror en el Planetario

El Planetario de la UNLP brindará este Jueves 29 de octubre, a las 19.30 hs, la proyección de la película de terror DIABLO de Nicanor Loreti, en el marco de su ciclo Gritos en el Planetario, para continuar el jueves 5 de noviembre con LA MEMORIA DEL MUERTO de Javier Diment

Jornadas de investigación educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales

El Departamento de Ciencias Exactas y Naturales de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata llevará a cabo mañana, miércoles 28 de octubre, las IV JORNADAS DE ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN EL CAMPO DE LAS CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES. La finalidad es promover la consolidación del espacio de intercambio y participación en la región entre docentes, graduados, investigadores, estudiantes de grado y posgrado y otros profesionales interesados en la Educación… 

Segundas Jornadas de Salud Mental

Comenzaron hoy en la Universidad Nacional de La Plata las Segundas Jornadas de Salud Mental que se extenderán hasta mañana viernes 30. La actividad que convoca a distintos profesionales de la Salud se realiza en el Sala del Consejo Superior del Rectorado, enavenida 7 entre 47 y 48. Bajo el lema, Los discursos de la época y su incidencia en la práctica institucional, los encuentros generan espacios de intercambio de experiencias con especialistas de la Universidad de Buenos Aires, del… 

La UNLP lidera un programa internacional de educación virtual

Más de 800 profesionales, docentes y estudiantes  de diferentes disciplinas del conocimiento realizaron los cursos a distancia que ofrecen Universidades Iberoamericanas de gran prestigio académico que conforman la Escuela Virtual Internacional CAVILA, y que tiene a la  Universidad Nacional de La Plata como protagonista. Cabe recordar que la creación de la Escuela Virtual Internacional fue propuesta en 2014 por la Universidad platense como un espacio de formación continua y perfeccionamiento destinado a ofrecer una enseñanza virtual de calidad, comprometida con…