Taller Al Filo de la Arquitectura 2016

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo llevará a cabo con el objetivo de ayudar a la reflexión sobre la naturaleza de nuestro objeto de estudio y los procesos investigativos que se llevan a cabo en nuestra acción proyectual, el Taller de Arquitectura Contemporánea (Taller Vertical de Arquitectura Becker – Cavalli -Olivieri – FAU|UNLP), el próximo… 

Ciclo de difusión, concientización, discusión y movilización ante problemas ambientales

La Facultad de Ciencias Exacatas llevará a cabo el próximo 25 de abril a las 12hs, en el Aula de Conferencias (ex-liceo), el ciclo de difusión, concientización, discusión y movilización ante problemas ambientales.   Cambio climático  ¿Que entendemos por cambio climático?  La polarización de las opiniones, el debate y las propuestas actuales.  Moderadores: Alicia E. Ronco y Guillermo S. Natale  Expositor Invitado: Dr. Oscar Linzitto (Presidente de la Comisión Internacional de Cambio Climático y Desarrollo Sostenible)

Se extiende la inscripción a las Olimpíadas Universitarias 2016

Hasta el domingo 8 de mayo podrán inscribirse en las Olimpíadas Universitarias 2016 que organiza la Prosecretaría de Bienestar Universitario y la Dirección de Deportes de la Universidad Nacional de La Plata todos aquellos  que quieran participar de las siguientes disciplinas: fútbol 7 femenino, básquetbol femenino, handball femenino y masculino, voleibol femenino y masculino, tenis singles y dobles, masculino y femenino, natación y atletismo. La propuesta está dirigida a todos los alumnos regulares e ingresantes 2016 de las 17 facultades.… 

Instituto Confucio UNLP: Conferencia del escritor chino A Yi

El próximo martes 19 de abril, a las 18 horas, el escritor chino A Yi  dialogará para el público sobre literatura china contemporánea y se explayará sobre su novela “El crimen perfecto”. La charla, organizada por el Instituto Confucio de la Universidad Nacional de La Plata junto al Centro Regional de Institutos Confucio para América Latina (Crical), será moderada por el poeta y filósofo mexicano Manuel Cuautle.   La actividad tendrá lugar en la sede del Instituto Confucio UNLP, calle… 

Concursos docentes en los Colegios de Pregrado de la UNLP

La inscripción se realizará desde el 18 de Abril al 17 de Mayo en los respectivos Colegios.   Escuela Graduada Joaquín V. González Maestra/o de grado de la Ed. Primaria (Disponibilidad en el ciclo lectivo 2017  T. Mañana): 3 cargos  Maestra/o de grado de la Ed. Primaria (Disponibilidad en el ciclo lectivo 2017  T. Tarde): 3 cargos   Liceo Víctor Mercante Ayudante del Depto. de Ciencias Sociales y Filosofía-Sección Geografía: 1 cargo Ayudante del Depto. de Ciencias Sociales y Filosofía-Sección… 

Campaña solidaria de la UNLP

La Universidad Nacional de La Plata inicia una campaña de ayuda para los habitantes de la localidad de La Paz, provincia de Entre Ríos, afectados por las inundaciones del litoral de nuestro país. La iniciativa motorizada por la  Dirección de Capacitación Pública y Privada de la UNLP busca recolectar harina, aceite, fideos y conservas. No se recibe agua ni ropa.  Los productos se recepcionarán desde el lunes 18 hasta el viernes 29 de abril en el hall de entrada de… 

8º Jornada de Administración: un camino que inspira

La jornada, organizada por el Departamento de Ciencias Administrativas y el Instituto de Investigaciones Administrativas, se realizará el miércoles 18 de mayo a partir de las 14 hs. en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata. Participarán del evento:   Mg. Danya Tavela Subsecretaria de Gestión y Coordinación de Políticas Universitarias Lic. Martín Etchegoyen Secretario de Industria y Servicios de la Nación Panel con graduados de Administración que realizaron estudios en universidades del exterior Lic.… 

Presentación del libro de la Antropóloga Carmen Bernard

El Museo de la UNLP realizará el 28 de abril a las 16 hs, la presentación del último libro de la destacada antropóloga Carmen Bernand, quién brindará una conferencia sobre su publicación “Los indígenas y la construcción del Estado-Nación. Argentina y México, 1810-1920”. Bernand es Profesora honoraria de antropología en la Universidad de Paris Nanterre. Es licenciada en antropología por la Universidad de Buenos Aires y realizó su doctorado en antropología bajo la dirección de Claude Lévi-Strauss. Ha sido codirectora…