La UNLP llevará capacitación en oficios a trabajadores rurales
Educación no formal en la Escuela Agraria Inchausti
Educación no formal en la Escuela Agraria Inchausti
Se encuentra abierta la inscripción para el Curso de la Voz: “Hacia una Técnica Vocal Apropiada”, destinado a la población de estudiantes avanzados de distintos profesorados de la Universidad Nacional de La Plata. El curso se dictará en el Aula dardo Rocha del edificio de la Presidencia, calle Nro. 776 entre 47 y 48. Consiste en dos jornadas teórico-práctico de una hora y media, dictado por la fonoaudióloga de la Dirección de Políticas de Salud Estudiantil de la UNLP, Albi…
Organizada por la Dirección de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de La Plata, el próximo miércoles 31 de agosto tendrá lugar la charla “Estudios en Italia”, a cargo del profesor Jose M. Kenny, agregado científico de la Embajada de Italia en nuestro país. Está destinada a alumnos, docentes y público en general. Será a las 10 horas, en el Aula Dardo Rocha del edificio de la Presidencia, calle 7 Nº 776 entre 47 y 48. Kenny, ilustrará…
El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Raúl Perdomo, junto a la decana de Trabajo Social, Alejandra Wagner, inauguró el III Foro Latinoamericano “Igualdad y desigualdad Social en América Latina: generando debates en Trabajo Social en relación con otras ciencias del campo socialâ€.
El Museo Ontológico y Archivo Histórico "Prof. Dr. Orestes Walter Siutti" junto a la Red de Museos Universitarios de la UNLP, llevarán a cabo el próximo martes 13 de septiembre de 10 a 17 hs, la charla "Sustentabilidad en Museos y Centros Culturales de Ciencia y Tecnología", dirigida a profesionales de museos, centros culturales e interactivos de ciencia y tecnología. Inscripción hasta el 2 de septiembre al correo: contacto@ccciencia.gob.ar
La Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata será sede del Primer Congreso Internacional de Victimología, desde mañana, miercoles 24 de agosto, hasta el viernes 26. El mismo contará con la presencia de la Antropóloga Rita Segato; las Doctoras en Psicología Ana María Fernández e Hilda Marchiori; el Juez Federal Carlos Rozanski y el Médico Jorge Volnovich, entre numerosas personalidades destacadas en los diversos ejes temáticos a abordarse. A lo largo del evento se celebrarán Conferencias Magistrales;…
La Secretaría de Arte y Cultura de la UNLP inaugura el sábado 27 de agosto a partir de las 20:30hs, su Ciclo de Danza Contemporánea en el auditorio de Sede Central de la Facultad de Bellas Artes, con la presentación de “Dentro”.
La Cátedra Libre Musicoterapia y ATOPBA (Asociación de terapistas ocupacionales de la Provincia de Buenos Aires), realizarám el próximo martes 30 de agosto a las 18 hs, en la Facultad de Psicología, un Encuentro Interdisciplinario, ” Terapia Ocupacional, Psicología, Musicoterapia: saberes específicos y aportes a la interdisciplina. Presentación de caso clínico: /“Un abordaje desde el margen”. Conversatorio Disertantes: Lic. Beatríz Alzola, Lic. María Gabriela Ramunni (Terapistas Ocupacionales), Lic. Mariana Velasco (Psicóloga), Mt. Alida Mertehikian, Lic. Verónica Cannarozzo (Musicoterapeutas) Actividad no…
A partir de conclusiones emanadas del 1er. TALLER INTERNACIONAL DE PREVENCION DE RIESGOS Y GESTION AMBIENTAL EN LOS AMBITOS EDUCATIVOS SUPERIORES (2014) desde la DSHyDS se decide incorporar entre sus líneas de trabajo la problemática de los Riesgos Psicosociales en el Trabajo (RPST). Según la OIT, los factores psicosociales en el trabajo se encuentran entre los principales riesgos emergentes del contexto laboral actual. La mayor flexibilidad y precariedad, la intensificación del trabajo, y las relaciones de trabajo, en las que…
Quedó inaugurado el primer consultorio móvil. Está en la facultad de informática