2do Concurso de Fotografía del Colegio Nacional

El Colegio Nacional "Rafael Hernandez" realizará el próximo 20 septiembre, el 2do Concurso de Fotografía en el que podrán participar alumnos, ex alumnos, docentes y no docentes y aquellos que no estén incluidos en las categorías anteriores.   Tema: Las fotografías deberán versar sobre un hecho, situación o circunstancia que consiga expresar con especial sensibilidad y habilidad las diferentes visiones sobre “LA MEMORIA” Obras: Se pueden presentar fotos inéditas en color o en blanco y negro en formato digital o… 

Práctica Pre profesional al Ministerio de Trabajo

La Secretaria de Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales informa que el día jueves 22  hasta el jueves 29  a las 10 hs se encontrará abierta la inscripción a la Practicas  Formativas Pre Profesionales  en la  casa central del Ministerio de Trabajo. Cupo: 10 lugares, (para la selección se tendrá en… 

Seminario de extensión – Intervención en violencia de género

El Centro de Atención a Víctimas de Violencia de Género, y la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, realizará un Seminario de extensión – Intervención en violencia de género, el próximo martes 4 de octubre de 18:00 a 20:00, en el Salón de los espejos de dicha unidad académica. El seminario es abierto y gratuito para todas las personas interesadas. La inscripción es personal y posee cupo. Está destinado a estudiantes, graduados/as, trabajadores/as estatales, activistas… 

Presentación del libro de Oscar Bidegain

Este jueves 22 de septiembre a las 18 hs, se presentará en el Archivo Histórico de la UNLP el libro "Oscar Bidegain. La fugaz experiencia del Pacto Social en la provincia de Buenos Aires", escrito por Horacio Bustingorry, investigador de nuestra casa de altos estudios.

Actividades Culturales por la Semana Confucio UNLP

Auspiciado por Hanban, la oficina general del idioma chino, se celebra nuevamente el aniversario del nacimiento del maestro Confucio -27 de Septiembre-, realizando distintas actividades en su homenaje en el Instituto Confucio de la Universidad Nacional de La Plata.   Viernes 23 de Septiembre > 16.30 hs.  * Encuentro con el poeta Shu Chong.  Presenta y modera Prof. Long Minli Coordina CP y LA Alejandro Locci  Auspicia el CRICAL   Sábado 24 de Septiembre > 13 a 15 hs.  *… 

A Los Muchachos – Ultima Función en La Plata

El Taller de Teatro de la UNLP llevará a cabo la última función de su obra teatral A los Muchachos, el próximo 25 de septiembre a las 21 hs. ‘’A LOS MUCHACHOS’’ De Maricel Beltrán y Adriana Crespi sobre textos de Bruza y Ricci “A los Muchachos encierra una dedicatoria y un homenaje a todos aquellos soñadores y valientes muchachos, algunos de ellos artistas populares, que dejaron TODO para ir tras la huella del reconocimiento y del éxito. En todo… 

Jornada de Comercio Electrónico en la UNLP

El presidente de la Universidad Nacional de la Plata, Raúl Perdomo, junto al decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Martín López Armengol, inauguró  la “Jornada de Comerció Electrónico: Claves de arranque en tu tienda on line”. Del acto también participó el director de Vinculación Tecnológica de la UNLP, Marcelo Otaño. La actividad fue organizada por la secretaría de Investigación y Transferencia de la Facultad de Ciencias Económicas, en el marco de la Semana Nacional del Emprendedor Tecnológico del Ministerio… 

Muestra fotográfica “Postales de aquí y de allá”

En el marco del VI Ciclo de Derecho al Arte, entre el 19 y el 30 de septiembre se expondrá la muestra fotográfica “Postales de aquí y de allá”, en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, una selección de fotografías de la Dra. Virginia L. Chiclana, egresada de nuestra Facultad, a partir de un recorrido por nuestra región y por distintos lugares del mundo. “Actualmente, la fotografía está considerada como un arte más: la cámara fotográfica, al igual que… 

Posicionamiento con fines recreativos

El Planetario de la UNLP en el marco de su ciclo de charlas de los viernes, realizará una charla el próximo 7 de octubre a las 19 hs, a cargo de la Geof. Micaela Carbonetti y el Dr. Geof. Mauricio Gende (CONICET, FCAG) Las tecnologías de posicionamiento satelital surgidas a fines de la década del 80 del siglo pasado fueron pensadas inicialmente con fines militares. Tres décadas después existe un uso civil y masivo de estas en ámbitos cotidianos incluyendo…