Nueva exposición: “Viajes al encuentro del sonido”

“Hombres, mujeres, niños, comunidades, lugares, colores, danzas, voces, historias… viajes por tierras, cielos, ríos, mares, barcos, cadenas, cruces, pasajes… bajo el mismo sol: encuentros, guerras, conquistas, vencedores, vencidos, fronteras, centros, márgenes, tiempos vividos y medidos, que se transforman en sonidos, que construyen identidades, que se expresan y se modelan a través de lo que algunos llamamos músicas…”

Restauración del clave utilizado en la grabación de la Misa Criolla en 1964

Desde principios de 2013 se encuentra en el Museo Azzarini el clave que utilizó Ariel Ramírez en la grabación de la Misa Criolla en el año 1964. Este valioso instrumento fue propiedad de Leonor Hirsch y fue donado por sus hijos, Claudia y Octavio Caraballo. Se trata de un clave J.C. NEUPERT HARPSICHORD, modelo BACH, de doble teclado que fue adquirido por la Sra. Hirsch en Alemania expresamente para que en él se ejecutaran los conciertos de los “Festivales Bach”,… 

La Biblioteca del Museo Azzarini abre sus puertas

La Biblioteca del Museo de Instrumentos Musicales "Dr. Emilio Azzarini" ha vuelto a abrir sus puertas al público. Lo hace los días lunes de 10 a 13 hs, brindando también la posibilidad de consultar su contenido en http://biblioazzarini.meran.unlp.edu.ar/ Para consultas, comunicarse a bibliotecaazzarini@gmail.com

Festejo del 30° aniversario del Museo Azzarini

La colección donada a la UNLP en 1965 por los familiares de Emilio Azzarini luego de su fallecimiento tuvo varios destinos a lo largo de 20 años, hasta que en 1985 la Universidad dispuso la asignación de la casa que ocupa actualmente, en calle 45 entre 6 y 7, para la instalación del museo que fue inaugurado el 9 de diciembre de ese año. El 17 de diciembre de 2015 el Museo Azzarini festejó el 30° aniversario de su inauguración… 

Comienzan las capacitaciones en deportes en la UNLP

La Dirección General de Deportes de la Universidad Nacional de La Plata pondrá en marcha la séptima temporada de sus Jornadas de Capacitación en Deporte Escolar y en Deporte y sus Ciencias Aplicadas, abordando las temáticas de “Iniciación a la Escalada Deportiva”, el próximo viernes 29 de abril, de 8.30 a 13.30 en el Complejo Estación Norte, ubicado en calle 6 entre 509 y 510. El perfeccionamiento estará destinado a Profesores en Educación Física y alumnos de las carreras afines,… 

Enseñanza-aprendizaje de la historia, conciencia histórica y conciencia política en escuelas

Se reflexiona sobre el estado de la enseñanza de la Historia, la conciencia política y la conciencia histórica en escuelas a partir de encuestas a alumnos y profesores a fin de aprehender la heterogeneidad presente en distintas jurisdicciones y los efectos que produjeron en ese campo las reformas de la enseñanza producidas en los últimos años. Gonzalo de Amézola – gonzalodeamezola@gmail.com – 0221- 484-7865/ 0221- 155585859  

Prácticas de lectura y escritura y enseñanza de la lengua y la literatura en escuelas de barrios periféricos

Se aborda desde una perspectiva social y cultural las prácticas de lectura y escritura de niños y jóvenes, en procura de construir hipótesis más ajustadas a los diversos contextos de educación formales, y no formales, de barrios periféricos donde se desarrollan. Se aporta conocimiento sobre los vínculos entre las prácticas de lectura y escritura legitimadas… 

Prácticas de lectura convencional y con nuevas tecnologías

  Los objetivos contemplan  los siguientes aspectos: – Las prácticas de lectura, con distintos soportes y formatos, para el aprendizaje de contenidos escolares específicos. – Los procesos de comprensión de textos impresos y electrónicos de los estudiantes y las dificultades más frecuentes. – Las prácticas de evaluación de la comprensión lectora y el aprendizaje de… 

Propuestas corporales en ciudades

– Organización de intervenciones corporales en espacios públicos de las ciudades y sus alrededores. – Armado de estrategias de inclusión social a través de promoción de prácticas corporales tradicionales, alternativas y no convencionales. – Reactivación de la participación ciudadana de los barrios  y sus organizaciones sociales (clubes, asociaciones, ONG, centros culturales) a través de muestras… 

Elaboración de informes en organizaciones públicas

· Conocer los fundamentos conceptuales, metodológicos y técnicos de la elaboración de informes; · Conocer los recursos básicos y que los apliquen a situaciones e informes concretos; · Desarrollar una mirada crítica acerca de los procesos e implicancias teóricas y metodológicas de elaboración de informes. Javier A. Santos – javier_mmis@yahoo.com