Taller de Microrrelatos “Recuperar la experiencia, volverla materia del deseo”

La Facultad de Trabajo social realizará, el Taller de Microrrelatos “Recuperar la experiencia, volverla materia del deseo” coordinado por la Prof. Gabriela Pesclevi. El encuentro tendrá lugar el jueves 20 de abril a las 18 hs. en el aula Magna de la Facultad y está destinado a graduados que deseen reflexionar sobre sus prácticas profesionales y su trabajo cotidiano, a partir de la escritura y el encuentro colectivo. La actividad es convocada por el comité editorial de “Entredichos. Intervenciones y… 

Presentación del Libro y Documental La Forestal: Trienio en Rojo y Negro

El martes 18 de abril a las 17.30 hs. en el aula Magna de la Facultad de Trabajo Social se presentará el libro y documental La Forestal: Trienio en Rojo y Negro, de Roberto Perdía y Horacio Silva. Tendrá lugar asimismo, una charla abierta en la que participarán los autores. El encuentro se realiza en el marco del Ciclo de Pensamiento Nacional, Popular y Democrático “en clave latinoamericana”. La coordinación de la actividad estará a cargo del Profesor Ernesto Zambrini.… 

Ciclo de Cine-Debate: Política, Educación y Cuerpo

Bajo el tema “Educación, emancipación y autoritarismo” se convoca a participar de la proyección del film documental “La Guardería” de Virginia Croatto (2016) con participación de sus protagonistas, el próximo 25 de abril a las 18.30 en el aula C201, de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Para esta ocasión contaremos con la presencia de dos invitadas al debate: Mariana Chaves (Antropóloga, CONICET/UNLP, protagonista de La Guardería) Amor Perdía (protagonista de La Guardería) Desde la organización del… 

Presentación del libro: “El ritmo del pensamiento de Gramsci”

El Centro de Investigaciones Sociohistóricas (CISH), de la Faculta de Humanidades y Cienicas de la Educación, realizará el miércoles 19 a las 18 horas, en conmemoración de los 80 años de su fallecimiento, la Presentación del libro: “El ritmo del pensamiento de Gramsci” Autor: Giuseppe Cospito Panel: Esteban Rodriguez Alzueta, Andrés Bisso, Alberto Pérez, Ricardo Iorio, Juan Barbero Moderadora: María Cristina Tortti

III Jornadas de Trabajo Red de Estudios sobre Represión y Violencia Política (RER)

La Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación realizará los días Jueves 20 y viernes 21 de abril, las III Jornadas de Trabajo Red de Estudios sobre Represión y Violencia Política (RER), en el aula B216, a las 18.30 hs En el marco de las actividades, se llevarán adelante las aiguientes actividades: Panel: Agentes, organismos y archivos de inteligencia en América Latina. Trayectorias y experiencias comparadas   Óscar Calvo Isaza (Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín) Archivos de inteligencia,… 

Encuentro Latinoamericano de trabajo barrial, repensar el urbanismo y la vivienda pop

Del 19 al 23 de abril próximos, tendrá lugar el encuentro Minga Hábitat! Encuentro Latinoamericano de trabajo barrial, repensar el urbanismo y la vivienda popular. Organizado por Graduados de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, y contará con la presencia de numerosas organizaciones territoriales, estudiantiles, profesionales, sociales y políticas, que participarán del encuentro.

Concurso Abierto No Docente en Medicina

La Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP realiza un llamado a concurso Abierto, para cubrir 1 cargo categoría 7 del Agrupamiento Técnico – Profesional Subgrupo “B”, funciones en el Bioterio Central. Fijar el periodo de 5 días hábiles, a partir del 19 de Junio de 2017 para la inscripción de los aspirantes, la que… 

Concurso No Docente en Medicina

La Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP realiza un llamado a concurso Abierto, para cubrir 1 cargo categoría 7 del Agrupamiento Técnico – Profesional Subgrupo “B”, funciones en el Área de armado, mantenimiento y reparación de PC. Fijar el periodo de 5 días hábiles, a partir del 05 de Junio de 2017 para la…