Encuentro Nacional de Coros de Música Popular en el Colegio Nacional
Las presentaciones se pueden disfrutar desde las 20.30 horas en el Salón de Actos
Las presentaciones se pueden disfrutar desde las 20.30 horas en el Salón de Actos
{{article:3991|caption:Elecciones Estudiantiles 2016}} {{article:3989|caption:Elecciones Estudiantiles 2015}} {{article:3987|caption:Elecciones Estudiantiles 2014}} {{article:3986|caption:Elecciones Estudiantiles 2013}}
La Secretaría de Arte y Cultura UNLP realizará la charla "El lenguaje del stop motion" a cargo del animador audiovisual y director Juan Pablo Zaramella, el próximo martes 7 de noviembre a las 18hs en el Auditorio del Centro de Arte de la UNLP, 1º subsuelo, edificio Karakachoff. 48 e/ 6 y 7 nº 776 Primer piso – Oficina 23 Tel.: interno 3040 externo 6447034 ENTRADA LIBRE y GRATUITA
La Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales realizará los días jueves 16 y 23 de noviembre a las 19 hs, El Ciclo de Cine Migrante, donde participan de la proyección de los documentales "Human" y "Cascos Blancos", en el Aula Sub 9 de la Facultad, con la presentación a cargo de María Fernanda Rolón (Colombia). Entrada libre y gratuita
Un grotesco de Roberto Cossa. Escenografía Enrique Cáceres. Dirección Norberto Barruti. ELENCO: Marta – Abril Grotadaura Bujedo. María – Mariela Marconi / Laura Lago. Carmelo – Horacio Martínez. Chicho – Pablo Pawlowicz / Néstor Grotadaura. Anyula – Graciela Sautel / Mabel Campos. La Nona – Oscar Sierra. Don Francisco – Néstor Villoldo. “El teatro argentino no responde a una sola estética. Nunca la tuvo, lo cual le hace bien. Lo que queda con los años, como lo veo yo, es…
Programa Nacional de Formación de Enfermería (PRONAFE)
Los aspirantes podrán inscribirse hasta el 7 de diciembre. La oferta académica para el ciclo 2018 incluye más de 110 carreras de grado. Plazos y requisitos para completar el trámite
Henri Rousso es uno de los historiadores que inauguró el campo de investigación historiográfica sobre el tiempo presente, y participó, en ese marco, de la creación del Institut d’Histoire du Temps Présent a comienzos de los años 1980, Instituto que dirigió entre 1994 y 2005. Sus primeras investigaciones fueron sobre la historia de la Segunda Guerra Mundial, en especial sobre la colaboración francesa y el régimen de Vichy y el proceso de purgas de la posguerra. Luego se dedicó a…
El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Raúl Perdomo, distinguió con el título Doctor Honoris Causa al destacado investigador en Geodesia, Reinhard Otto Richard Dietrich. El acto tuvo lugar en la Sala del Consejo Superior del Edificio de Presidencia de la UNLP.