Formación y capacitación de agentes comunitarios para el abordaje del consumo problemático de sustancias.
Se propone pasar de una postura centrada en la “rehabilitación” del “adicto” a otra enfocada en la participación activa de instituciones, comunidades y ciudadanos para la construcción de acciones conjuntas que fortalezcan el trabajo realizado en el ámbito local, asi como también plantear nuevos escenarios y perspectivas ante el “fracaso” de las políticas prohibicionistas y represivas que intentaron regular infructuosamente el consumo de sustancias. Desde este enfoque, la formación de agentes comunitarios permitirá trabajar previamente con las comunidades, barrios e…