Presentación del largometraje “Bepo” de Marcelo Gálvez

El Centro Universitario de Arte dependiente de la Secretaría de Arte y Cultura de la UNLP realiza la presentación de "Bepo" basada en el libro Bepo, vida secreta de un linyera de Hugo Nario y rodada en doce pueblos de la provincia de Buenos Aires, este viernes 18 de mayo a las 19 hs. La película captura la época en que las ideas anarquistas que llegaron con los inmigrantes europeos sacudieron los estamentos de un orden político, económico y social… 

Seminario – Teatro «la creación artística, la dirección, la técnica»

"Para actores, directores, dramaturgos, investigadores y todas aquellas personas interesadas en el arte dramático y las disciplinas afines, con el fin de explorar colectivamente sobre la naturaleza de la creación artística y su decisivo rol en la práctica del complejo y apasionado Arte Dramático." Norberto Barruti, 40 años en la dirección teatral, con formación artística desde muy temprana edad, fundador del Taller de Teatro de la UNLP en el año 1986 y de la Biblioteca Teatral “ Alberto Mediza” en… 

XII Edición de la Competencia Interuniversitaria de Derechos Humanos

El Instituto de Derechos Humanos, de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, realizara la XII Edición de la Competencia Interuniversitaria de Derechos Humanos, inspirado en el Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos, consiste en la simulación de un proceso ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, a cuyo fin las delegaciones universitarias participantes asumirán los roles de representantes de un Estado Miembro de la OEA o de las presuntas víctimas. El debate se desarrolla en base a… 

Ciclo “Viernes en el Observatorio”: Verónica Stáffora

El Planetario de la UNLP, continuando con el tradicional ciclo de charlas de divulgación "Viernes en el Observatorio", dara el 18 de mayo a las 19 hs, "Museología social: reflexiones y experiencias en el universo de museos argentinos", se trata de la Especialista en Gestión Cultural Verónica Stáffora (Museo Etnográfico-UBA), quien nos contará acerca de lo que trata la museología social y sus particularidades en la Argentina. Resumen: "En el Día de los Museos, los invitamos a descubrir qué cambió… 

Día Internacional de las Mujeres en TICs

La Facultad de Informática formará parte de las actividades que se desarrollan en relación al Día Internacional de las Mujeres en TICs. El encuentro, que se llevará a cabo el próximo jueves 17 de mayo, está destinado a jóvenes de escuelas secundarias para compartir un conjunto de actividades vinculadas con robots, desarrollo de aplicaciones móviles, muestra de proyectos de innovación y seguridad informática. El Día Internacional de las Mujeres en TICs es una iniciativa de la International Telecommunication Union (ITU),… 

Curso “Procedimientos de Higiene en Pequeñas Unidades Alimenticias”

El Consejo Social de la UNLP realizará el día martes 22 de mayo a las 15 hs, un Curso "Procedimientos de Higiene en Pequeñas Unidades Alimenticias", destinado a productores y emprendedores de organizaciones, cooperativas, ONGs, como también a integrantes de los distintos programas y proyectos de extensión, investigación y de gestión de las distintas unidades académicas e instituciones de la región. INSCRIPCIÓN: Mándanos un mail a consejo.social.unlp@gmail.com, con los siguientes datos: Nombre y apellido:  DNI: Teléfono: Localidad:  Lugar de trabajo… 

Día de la Fascinación por las Plantas

Vivero “Aula Viva”    10-12 hs. Plantación de árboles en el Anexo Museo de 64 FCNyM. 12.30-14 hs. Recorrida Botánica a cargo de Gustavo Delucchi. 14-15 hs. Charla – Taller “Kalanchoe medicinal:Cultivando saberes de una alternativa en terapias naturales” a cargo de Agustina Obregón. Actividades auditorio Angélica Arambarri FCNyM 15-15.30 hs. Gonzalo Márquez. Helechos arborescentes, guardianes de la selva. 15.30-16 hs. Pablo Cabanillas. Superpoderes botánicos.  16-16.30 hs. Jeremías Puentes. Alimentos funcionales andinos comercializados en el ámbito urbano. 16.30-17 hs. María…