Comenzaron los Talleres de Formación en Género para ingresantes de la UNLP
Se implementa en las 17 facultades
Se implementa en las 17 facultades
Este año, la UNLP ofrecerá alojamiento y alimentación en forma gratuita a 150 estudiantes provenientes del interior del país
A partir del sábado 9 y domingo 10 de febrero se reinician las proyecciones en el Planetario de la UNLP. La entrada es libre y gratuita con bono contribución opcional Horarios 14.45 El Universo de tu Imaginación 15.45 De la Tierra al Universo 17.00 Belisario 18.00 El Camino Eterno
El Centro de Arte UNLP y el Departamento de Estudios Históricos y Sociales de la Facultad de Bellas Artes abre la convocatoria a estudiantes avanzados de Historia de las Artes para asistir como guías en las visitas a realizarse en marzo de 2019. Los requisitos contemplan ser estudiante avanzados de Historia de las Artes y tener tercer año completo. Las visitas guiadas son gratuitas, se desarrollan los viernes a las 18H y tienen una duración aproximada de 30 minutos. Se…
La iniciativa se realiza en las 17 facultades
La iniciativa es impulsada por la dirección de Seguridad, Higiene y Desarrollo Sustentable de la UNLP
Récord de inscriptos a las carreras de grado de las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata en el ciclo 2019.
Facultad de Ciencias Exactas
El próximo sábado 16 de febrero, se llevará a cabo una nueva edición de la Fiesta del Tomate Platense en la Estación Experimental Julio Hirschhorn, que la Universidad Nacional de La Plata posee en Los Hornos, en avenida 66 y 167. Las actividades se desarrollarán a partir de las 10 y hasta las 20 horas. Como ya es tradición, cada verano se realiza este encuentro donde productores hortícolas de La Plata exhiben su producción y abren las puertas a la comunidad, invitando al…
La Facultad de Ciencias Económicas UNLP realiza este viernes 8 de febrero de 14 a 17 hs, un taller optativo para alumnos ingresantes. La propuesta de formación en género está dirigida a estudiantes que ingresan a nuestra Universidad y es una producción colectiva que surge del trabajo en equipo de trabajadoras/es docentes, no docentes y estudiantes que conforman la Mesa Institucional contra la Violencia de Género, coordinada por la Prosecretaría de Derechos Humanos. La misma procura constituir una primera instancia…