Actividades del Centro de Arte en el Mes de la Memoria en la UNLP

En el marco del Mes de la Memoria en la UNLP el Centro de Arte realiza las siguientes propuestas en su agenda del mes de marzo: Artes escénicas – LA MUJER DEL HÉROE – Jueves 21.03.19 a las 20:30h, sala A Un ama de casa plancha el uniforme de su marido mientras evoca los años de poder y de gloria: aquellos encuentros y secretos que albergan las paredes de su casa. Una víctima. Una mujer que desde su sencilla y… 

Taller “Memoria y Derechos Humanos” en Psicología UNLP

La Secretaría de Salud Mental y Derechos Humanos de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata realizara el Taller “Memoria y Derechos Humanos”, este viernes 22 de Marzo a las 12 hs y se repetirá el lunes 25 y el miércoles 27 del mismo mes en el Hall Central de esta Unidad Académica. La iniciativa tiene como objetivo colectivizar el trabajo de reparación de legajos de estudiantes y graduadxs de la carrera de Psicología, víctimas del… 

Mes de la Memoria en la UNLP

Se realizan diversas actividades para conmemorar un nuevo aniversario del golpe de estado de 1976

Premios Latinoamérica Verde en el Senado de la Pcia. de Bs. As.

El Secretario de Relaciones Institucionales, Abog. Juan Carlos Martin, y el Abog Alfredo L. Brunetti, Coordinador de los Consejos Consultivos, participaron de la presentación oficial de los “Premios Latinoamérica Verde” en Argentina, que se realizó el miércoles 13 de marzo en el salón “Nunca Más” del anexo de la Cámara de Senadores de la Provincia… 

Seminario-Taller “Herramientas básicas para el empleo de fallos penales”

La Facultad de Ciencias Juridicas y Sociales llevará a cabo los días miércoles 3 y 10 de abril, de 16 a 19 hs, el Seminario-Taller “Herramientas básicas para el empleo de fallos penales” Objetivos: La meta central del curso es que los asistentes puedan ejercitar de modo activo las diversas actividades que comprende la compulsa de fallos en el proceso penal. Desempeños inherentes a la selección de fallos, lectura comprensiva y crítica, a la extracción del pasaje adecuado de un… 

“Mujeres intensamente habitadas” se presenta en Chacabuco

  En el mes de la Mujer, se presenta mañana en localidad bonaerense de Chacabuco, “Mujeres intensamente habitadas”, la obra teatral bilingue (Lengua de Señas Argentina/Español oral) que forma parte de la propuesta artística de la Comisión Universitaria sobre Discapacidad de la Universidad Nacional de La Plata. Con entrada libre y gratuita, la función será mañana sábado 16 de marzo, a las 21 horas, en el Teatro Italiano. Basada en el libro de Alfonsina Angelino, “la fragilidad es inherente a…