Tauber visitó la Biblioteca Euforión
Durante el encuentro se delineó una agenda en común entre ambas instituciones
Durante el encuentro se delineó una agenda en común entre ambas instituciones
El Planetario de la UNLP en el marco de su ciclo de charlas de los viernes, realiza este 5 de julio a las 19 hs, "¡La Tierra se frena! muy lentamente…El rol de los eclipses observados en la antigüedad”, a cargo del Lic. Raúl Perdomo. "A mediados del siglo veinte, los relojes de cuarzo primero, y los relojes atómicos después resultaron ser más uniformes que la rotación de la Tierra y pusieron de manifiesto las pequeñas irregularidades de este fenómeno…
Sumará más de mil metros cuadrados para distintas actividades. El proyecto contempla un crecimiento en los cuatro niveles actuales del edificio ubicado en el ex BIM III de Ensenada
En esta oportunidad el encuentro estuvo a cargo de la doctora en Psicología, Ana María Fernández
El Museo de Física, de la Facultad de Ciencias Exactas, en el marco de su ciclo de charlas, realiza este viernes 5 de julio a las 17.30 hs, "variaciones en torno al sonido", a cargo del Dr. Guillermo Ranea, en el aula 105 del Edificio Karakachoff (calle 48 entre 6 y 7). El sonido ha estado siempre presente en nuestra vida cotidiana. Es probable que te hayas preguntado alguna vez cómo se escucha una burbuja al reventar o si es…
Consiste en que archivos, bibliotecas, galerías y museos de todo el mundo puedan abrir sus colecciones compartirlas en Internet
El Bachillerato de Bellas Artes UNLP realiza este 4 de julio a las 11 hs, un Homenaje a Norberto Cailliat, forma parte también la muestra que se desarrolla durante el mes de julio en Biblioteca, organizada por el prof. Alberto Dreizzen, docentes a cargo: Ricardo Peluffo, Miguel Omelusik, Pablo Dente, Juliette Epele, Matiás Martin Hargo, Sebastián Marín y Pablo Loudet. PROGRAMA DEL CONCIERTO: Sol de mayo / N. Cailliat Intérprete: Franco Bermeo, 6º año, guitarra Era en abril / J.…
La Física encabezó la delegación de argentinos que intervinieron en la puesta en marcha del LHC, considerado el experimento científico más ambicioso de la historia. Estuvo acompañada por Karl Jakobs, portavoz del proyecto
En esta edición: políticas destinadas a abordar la articulación con la escuela secundaria y sobre las dificultades relacionadas con el ingreso a la vida universitaria, entre otros temas
Los cursos se dictarán durante el segundo cuatrimestre del año