Charla en la UNLP

La dirección de Relaciones Internacionales Universitarias de la Universidad Nacional de La Plata invita a la charla titulada: "El Instituto Vasco Etxepare y su rol en la difusión del euskera y la cultura vasca". La conferencia estará a cargo de Irene Larraza, directora del Instituto Vasco Etxepare. Abierta y gratuita, tendrá lugar el viernes 1º de noviembre, a las 14 horas, en el Aula 107 del edificio Sergio Karakachoff, ubicado en 48 entre 6 y 7.  

Charla: El Instituto Vasco Etxepare y su rol en la difusión del euskera

La dirección de Relaciones Internacionales Universitarias de la Universidad Nacional de La Plata invita a la charla titulada:"El Instituto Vasco Etxepare y su rol en la difusión del euskera y la cultura vasca". La conferencia estará a cargo de Irene Larraza, directora del Instituto Vasco Etxepare. Abierta y gratuita, tendrá lugar el viernes 1º de noviembre, a las 14 horas, en el Aula 107 del edificio Sergio Karakachoff, ubicado en 48 entre 6 y 7.

Método Feldenkrais: Clases grupales abiertas a la comunidad

La Cátedra Libre Método Feldenkrais de la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de las clases grupales "Autoconciencia a través del movimiento". Se dictarán los sábados 2, 16 y 23 de noviembre, a las 14 horas, en el Partenón del Campo de Deportes de la UNLP, calle 50 y 117. El Método Feldenkrais es un sistema de aprendizaje que utiliza el movimiento con el fin de reconfigurar hábitos y patrones de acción.   Este enfoque del estudio… 

Conversatorio “Un patrimonio de escala humana: experiencias de museología social en museos italianos”

En el marco de las actividades del Observatorio de Museos Universitarios de la Universidad Nacional de La Plata, se brindará el lunes 4 de noviembre, a las 9.30 hs,em el edificio Sergio Karakachoff una charla a cargo de Leonardo Casado (Licenciado en Museología y educador argentino) sobre su experiencia como beneficiario de la Beca Tutela y Puesta en Valor del Patrimonio Cultural 2019, otorgada por la Organización Italo-Latinoamericana.  A través de su trabajo de investigación “Análisis de las experiencias de… 

Comunicado oficial sobre la detención de la docente Silvina Pantanali

La docente de la Facultad de Trabajo Social de la UNLP, y trabajadora del Centro de Tratamiento Ambulatorio Integral (CETAI) del Organismos Provincial de Niñez, Silvina Pantanali, fue detenida anoche por orden del comisario de la Comisaría 9na tras intervenir ante la detención de cuatro niños y adolescentes. En la tarde del 28 de octubre, la docente de la FTS Silvina Pantanali fue detenida tras haber intervenido ante la detención de cuatro niños y adolescentes que se encontraban frente a… 

Historias de “La Leona”: vivir y hacer astronomía en el sur del Sur

El Planetario de la UNLP en el marco de su ciclo de charlas de los viernes, realiza este 1 de noviembre a las 19 hs, : Historias de “La Leona”: vivir y hacer astronomía en el sur del Sur, a cargo de Roberto "Pachi" Leonardi, Guillermo E. Sierra y Alejandra Sofía, quienes disertarán sobre la historia del Observatorio Austral "Félix Aguilar", también llamado Estación La Leona, además de contar experiencias relacionadas con este Observatorio, a través de imágenes y anécdotas.…