Culminó la semana de la Discapacidad y los Derechos Humanos en la UNLP
La propuesta que se desarrolló del 3 al 9 de diciembre, incluyó una muestra permanente en el Patio del Rectorado y distintas actividades
La propuesta que se desarrolló del 3 al 9 de diciembre, incluyó una muestra permanente en el Patio del Rectorado y distintas actividades
Se entregan hoy en el Rectorado los Premios a la Labor Científica y a la Innovación
La comunidad de la UNLP recuerda a la estudiante del Liceo Víctor Mercante y reitera su reclamo por justicia y reparación
En conjunto con el Programa de Acompañamiento Universitario en Cárceles (PAUC), durante los meses de noviembre y diciembre, visitamos varias unidades penitenciarias de la región con el fin de realizar talleres de visibilización y problematización sobre las infecciones de transmisión sexual, poniendo el eje en HIV. Dichos talleres fueron coordinados con el Área de Salud Penitenciaria, la cual le ofreció a nuestros/es estudiantes la posibilidad de realizar un testeo rápido de HIV y Hepatitis C. Se realizaron 74 testeos rápidos…
En conjunto con la Comisión de Salud del Consejo Social de la UNLP, desde el año 2021 llevamos adelante la Diplomatura Universitaria en Promoción y Gestión de la Salud Comunitaria. El objetivo de la misma es aportar a formar Promotoras Comunitarias de Salud con un perfil de Atención Primaria de la Salud y perspectiva de Derechos que contribuyan a mejorar la salud de sus comunidades y organizaciones sociales. Hasta la fecha se recibieron más de 1.300 Promotoras en Salud. Nuestro…
Uno de los pilares de nuestra Prosecretaria es fortalecer el vínculo entre la UNLP y el primer nivel de atención de la región, la interacción de estas instituciones tiene una enorme potencialidad para el desarrollo de numerosos proyectos que van a traer beneficios y aprendizajes para todos/as aquellos/as que los transiten. Es central la participación de las unidades académicas, cátedras, proyectos de extensión e investigación en el fortalecimiento de actividades sanitarias y educativas que prioricen los centros de salud como…
Desde la Dirección de Redes Intersectoriales en Salud se creó el Observatorio de Políticas en Salud para contribuir al desarrollo de investigaciones y producciones académicas que analicen los problemas de salud de la población (tanto a escala nacional como provincial y local) y formule posibles caminos en la solución de estos problemas, desde una concepción de la salud interdisciplinaria, colectiva, y entendida como un derecho a ser garantizado por el Estado. Los objetivos específicos del Observatorio de Políticas en Salud…
La Prosecretaría de Salud se propone construir un espacio de conocimiento e iniciativas académicas y pedagógicas integrales para la formación de profesionales de la salud con vocación sanitaria, perspectiva de derechos y de género, interdisciplinarios y con responsabilidad social. A su vez, se pretende generar propuestas propias de gestión en temas competentes a la salud que puedan articular la UNLP con el sistema de salud regional, fortaleciendo el primer nivel de atención y las redes territoriales, para garantizar el acceso…
La Biblioteca Pública de la Universidad Nacional de La Plata realizará el 14 y el 15 de diciembre, de 15.00 a 21.00, en el Centro de Arte UNLP, la Feria de editoriales, EDITA. EDITA es una feria de editoriales organizada por la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), el Centro de Arte UNLP y Malisia editorial. Además de los expositores de más de 100 editoriales nacionales e internacionales, habrá charlas, talleres y muestras.
Investigadores Exactas y Agrarias logran frenar su deterioro exponiendo al vegetal a luces LED