Reencuentro con las estrellas masivas. Tan lejos y tan cerca

El Planetario en el marco de su ciclo de charlas de los viernes, realiza este 29 de marzo a las 19 hs, Reencuentro con las estrellas masivas. Tan lejos y tan cerca, a cargo del Dr. en Astronomía Maximiliano Haucke, quien hablará sobre las estrellas 'masivas' y su importante papel en el Universo. Resumen: Las estrellas masivas son los objetos más luminosos que habitan las galaxias espirales, es por ello que cada vez que miramos al cielo nocturno las podemos… 

Tenis de mesa universitario

  El próximo viernes 29 de marzo comienza el curso de Tenis de Mesa Universitario, abierto a la comunidad de la Universidad Nacional de La Plata. Organizado por la dirección de Deportes de la UNLP, la Facultad de Humanidades y la Comisión Universitaria sobre Discapacidad, la propuesta deportiva también será un espacio destinado a personas en silla de ruedas. Las clases se dictarán los días viernes, de 16 a 18 horas, en el Campo de Deportes de la UNLP, calle… 

Actividades del 26 al 30 de marzo en el Centro de Arte UNLP

El Centro de Arte UNLP realiza desde el 26 al 30 de marzo las siguientes actividades, con entrada libre y gratuita: ARTES VISUALES – Del 22.02.19 al 06.04.19 – Sala B "El cuerpo aún", exposición con curaduría de Lucía Savloff. +INFO: https://www.centrodearte.unlp.edu.ar/2019/03/11/el-cuerpo-aun/ Sábado 30.03.19 – 19:00h – Sala C Inauguración de la exposición "Tiempo de escucha" de la artista Victoria Loos. +INFO:https://www.centrodearte.unlp.edu.ar/2019/02/14/tiempo-de-escucha/ PRESENTACIÓN DE LIBRO – Jueves 28.03.19 – 18:00h – Sala A "Soy yo, Martín, quien ha dicho" de… 

Género en la UNLP

Programas y secretarías de género de las Facultades y sus contactos

“Perspectiva de Género en el Código Civil y Comercial”: Seminario en Derecho

  La secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional de La Plata invita al Seminario “Perspectivas de Género en el Código Civil y Comercial”, dictado por los docentes Néstor Solari y Natalia Torres Santom, y coordinado por Natalia Casco. Tendrá lugar el jueves 28 de marzo a las 17 horas, en el Salón del Consejo Directivo, del 5º piso de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, calle 48 e/ 6 y 7.

Becas Indígenas en América del Sur “En el Pasado y Presente”

La Dirección de Cooperación Internacional de la Facultad de Ciencias Juridicas y Sociales, y  La Red de Investigación de las Américas (ARENET) promueve el programa de becas “BETTY J. MEGGERS” para apoyar la investigación sobre las sociedades indígenas en América del Sur “en el pasado y presente”, destinada a estudiantes de posgrado y académicos de cualquier nacionalidad Fecha de cierre: 30 de junio de 2019 Los principales objetivos de esta iniciativa son: 1) promover la cooperación entre los especialistas, instituciones…