Dos prestigiosos institutos de la UNLP festejan 10 años de vida

Se trata del Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS) perteneciente a la Facultad de Humanidades y del Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido (IIPAC), de la Facultad de Arquitectura

Informe – Relevamiento Socio-sanitario del Barrio Nuevo (Ringuelet)

Publicamos el Relevamiento Socio-sanitario que hicimos en el Barrio Nuevo de Ringuelet en conjunto con la Dirección de Redes de Salud de la Facultad de Ciencias Médicas y la residencia de Medicina General del CAPS 15. {{article_media:23951|size:medium|&|caption:Informe – Relevamiento Socio-sanitario del Barrio Nuevo (Ringuelet) 1}} {{article_media:23952|size:medium|&|caption:Informe – Relevamiento Socio-sanitario del Barrio Nuevo (Ringuelet) 2}}  

Manual de Buenas Prácticas para el Abordaje Integral en la Interrupción Legal del Embarazo

Confeccionamos, en conjunto con la Dirección de Políticas Feministas de la UNLP, el Manual de Buenas Prácticas para el Abordaje Integral en la Interrupción Legal del Embarazo. Este documento fue pensado desde una perspectiva feminista en conjunto con la Red de Profesionales por el Derecho a Decidir de la región La Plata, Berisso y Ensenada, con dos objetivos principales, por un lado, ser un insumo para los/as trabajadores/as del sistema de salud del primer nivel, y por otro aportar como… 

Asesoramiento al Centro de Atención Primaria de la Salud Nro 15

Desde el Observatorio en Políticas de Salud capacitamos a los/as trabajadores/as del Centro de Salud Número 15 y a estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas para llevar a cabo el Relevamiento Socio-sanitario en el Barrio Nuevo de Ringuelet.          

Conversatorios Género y Salud, en conjunto con la Dirección de Políticas Feministas de la UNLP.

1) ACCESO A LA SALUD DESDE UNA PERSPECTIVA DE FEMINISTA Realizamos el conversatorio desde una mirada territorial donde las mujeres y organizaciones sociales contaron sus experiencias y vinculaciones con el sistema de salud. A su vez también equipos de salud que trabajan desde una perspectiva de derechos relataron su realidad como trabajadorxs. 2) POBLACIONES INVISIBILIZADAS: VÍNCULO DE LAS DISIDENCIAS CON EL SISTEMA DE SALUD. En esta actividad la idea abordamos el acceso que las disidencias sexuales tienen al sistema de… 

Eta Carinae: la estrella condenada

El Planetario de la UNLP en el marco de su ciclo de charlas de los viernes, realiza este 13 de diciembre a las 19 hs, Eta Carinae: la estrella condenada, a cargo del Dr. Eduardo Fernández Lajús, quien disertará sobre la famosa estrella supermasiva: Eta Carinae. Resumen:       Eta Carinae es una de las estrellas más masivas y luminosas conocidas de la Vía Láctea. Es además uno de los objetos más intrigantes del cielo, debido a la Gran Erupción…