Es ley la cesión definitiva en favor de la UNLP del predio donde funciona el Instituto Malvinas
Tras la aprobación del Senado se transfirió a título gratuito el inmueble ubicado en Diagonal 80 y 116
Tras la aprobación del Senado se transfirió a título gratuito el inmueble ubicado en Diagonal 80 y 116
Información para los/as trabajadores/as Docentes y Nodocentes de la UNLP
Responsabilidad Primaria Tiene como objetivo primordial organizar y fortalecer un espacio de capacitación planificada para trabajadores Nodocentes, convergentes con los criterios generales. Coordinar actividades con otras Universidades Nacionales de manera de regionalizar los procesos y generar acciones cooperativas, atendiendo las necesidades de los distintos agrupamientos y con el objetivo de optimizar los procesos de trabajo. Acciones: 1. Proporcionar competencias específicas para afrontar los nuevos desafíos laborales; 2. Potenciar habilidades, conocimientos y experiencia; 3. Proporcionar herramientas a fin de otorgar mayor autonomía al trabajador/a; 4. Optimizar…
La Dirección de Salud Laboral cuenta con cuatro áreas bien distinguidas, que guardan relación entre sí, pero debido a sus distintivos procesos, merecen mencionarse por separado. • Exámenes de Pre-empleo o Pre-ocupacionales. • Licencias Médicas de corto y largo tratamiento. • Departamento de ART. • Vacunatorio. Responsabilidad primaria: Entender en materia de Salud de todo el personal de la Universidad. Acciones: – Asesorar a las Autoridades sobre Condiciones de Salud de los trabajadores y trabajadoras Docentes y Nodocentes de la…
RESPONSABILIDAD PRIMARIA: Generar un espacio de planificación y gestión destinado a abordar el ordenamiento, estructura y funcionamiento del sector trabajador. Realizar un diagnóstico sobre las problemáticas y necesidades comunes, y en lo particular de cada sector. Abordar las problemáticas de manera integral en pos del mejoramiento de las condiciones laborales, el compromiso y cumplimiento de las obligaciones del trabajador; procurando el consenso y el diálogo. Encontrar soluciones que contemplen herramientas adecuadas e integrales con la participación de todos/as los/as actores/as…
Irá incorporado dentro de un satélite de la empresa argentina Satellogic, que será lanzado en 2021. El desarrollo, ideado por alumnos de la Facultad de Ingeniería, es uno de los ganadores del concurso Open Space
CiN RID
La Red Universitaria de Derechos Humanos (RIDDHH) es un espacio de gestión que se propone, reconociendo el rol desempeñado por las Universidades en la construcción de conocimiento vinculado a la educación en derechos, fortalecer la cooperación interuniversitaria para alentar el intercambio de experiencias y buenas prácticas para la generación de una cultura respetuosa de y comprometida con los derechos humanos, y la elaboración de estrategias para su exigibilidad. Constituyò su primera comisión ejecutiva en el ámbito del Consejo Interuniversitario…
Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias. Es un espacio de promoción de actividades académicas, experiencias de gestión e intervención y de circulación de ideas y propuestas para la transversalización de la perspectiva de género en las universidades públicas de todo el país, así como en la gestión y sanción de protocolos de atención de situaciones de violencias y discriminación por razones de género. En el año 2018 la Red se institucionaliza en el Consejo Interuniversitario…