La UNLP ya cuenta con su primer graduado virtual en contexto de encierro
Es el primer detenido de una cárcel bonaerense que obtiene el título de forma remota
Es el primer detenido de una cárcel bonaerense que obtiene el título de forma remota
El descubrimiento de investigadores del IFLySiB abre las puertas al desarrollo de nuevos dispositivos tecnológicos no convencionales. Fue publicado en la revista Nature
La pandemia puso en evidencia la falta de personal especializado. Por eso la Facultad de Ciencias Médicas busca incluir la materia de Terapia Intensiva como obligatoria en la currícula
En el marco de la campaña solidaria a comedores comunitarios de la región el día lunes 21 de septiembre se realizó una nueva entrega de verduras en los comedores Los Carreros (CCEU 6 El Mercadito La Unión), La Cadenita (CCEU 9 Malvinas), De Puro Corazón (CCEU Villa Arguello) Caritas Faelices (CCEU Ringuelet) Dios Proveerá (CCEU Los Hornos). . Con esta entrega, hemos entregado 870 bolsones desde el inicio de la cuarentena, lo cual representa 5.220 kg de verduras a los…
Los estudiantes se podrán anotar a partir del 28 de septiembre y hasta el 2 de octubre inclusive
Se firmó el Acuerdo de financiación entre la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), representante del consorcio para la Eficiencia Energética en edificios municipales de la Argentina, integrado por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC) y Copenhagen Centre on Energy Efficiency (C2E2).
La “Beca de Comedor por emergencia sanitaria” es un beneficio que la Universidad Nacional de La Plata ofrece a las y los estudiantes que se encuentren en situación de vulnerabilidad, que utilizan el comedor universitario habitualmente, y no pueden hacer uso del mismo por no encontrarse en funcionamiento debido a la situación de público conocimiento por el COVID-19. La beca consiste en un subsidio económico con la finalidad que el estudiante pueda adquirir alimentos y cesará automáticamente cuando el comedor…
«Educación superior, derechos humanos y desigualdad en tiempos de pandemia»
“La comunidad debe entender que puede formar parte de la solución, acompañando a los sistemas sanitarios y a las instituciones”