COORDINACIÓN DE ECONOMÍA POPULAR

Alrededor de un 35% de las y los trabajadores de nuestro país forman parte de lo que se denomina Economía Popular, una nueva forma de organización del trabajo emergente producto de las transformaciones socioeconómicas como consecuencia del modelo neoliberal. Este es el sector de la economía con mayor precarización de sus condiciones laborales, lo que refleja los límites del sistema  para contener a miles de trabajadores y trabajadoras  que quedan afuera, excluidas y excluidos, sin la posibilidad de acceder a derechos… 

Minerva Incubadora UNLP

Nuestra misión consiste en generar un espacio de acompañamiento y apoyo a los potenciales emprendedores y facilitar el surgimiento de emprendimientos de base tecnológica. Minerva tiene como propósito impulsar al emprendedor que tenga una idea innovadora, desde la ideación hasta la constitución de la empresa, apoyándolo en todo el proceso. El perfil del emprendedor de Minerva apunta a la comunidad de la Universidad (estudiantes, graduados, investigadores y docentes) con espíritu emprendedor, interesados en el crecimiento personal y social, con ideas… 

COORDINACIÓN DE ECONOMÍA POPULAR

{{article_media:28425|size:medium}} Alrededor de un 35% de las y los trabajadores de nuestro país forman parte de lo que se denomina Economía Popular, una nueva forma de organización del trabajo emergente producto de las transformaciones socioeconómicas como consecuencia del modelo neoliberal. Este es el sector de la economía con mayor precarización de sus condiciones laborales, lo que refleja los límites del sistema  para contener a miles de trabajadores y trabajadoras  que quedan afuera, excluidas y excluidos, sin la posibilidad de acceder a… 

Semana mundial de la lactancia materna

La doctora Natalia Ranalli, integrante del proyecto de extensión ¿Sabes qué comes?, destaca las ventajas de la lactancia para el crecimiento y desarrollo de los niños