La resistencia obrera en los anales de la polícia bonaerense. El caso Mercedes Benz Argentina – Héctor Barbero

Compartimos este trabajo elaborado por Héctor Barbero en el año 2006, que da cuenta de la resistencia obrera dentro de la fábrica de Mercedes Benz durante la última dictadura y la percepción de la misma por las fuerzas represivas de la dictadura, a partir del análisis de los legajos de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA). Se trata del informe Final de una investigación llevada adelante para el Área de Investigaciones Interdisciplinarias… 

Obra “Son” de Florencia Thompson

Ante el inicio del juicio, la Coordinación de Derechos Humanos de la Facultad de Artes de la UNLP convocó a un conjunto amplio de artistas de la Facultad para asistir a las audiencias virtuales, tomar impresiones y generar producciones urgentes.

Próxima audiencia: martes 28 de septiembre 9:00 hs

  El 28 de septiembre a la 9:00 hs continúan las audiencias. Declararán Silvia Cavecchia, Norberto Borzi y Yamil Robert. Las fotos del flyer corresponden a Norma Robert, Oscar Borzi y Miguel Angel Calvo, casos de este juicio vistos en la Brigada de Lanús con asiento en Avellaneda. En esta etapa donde los juicios se hacen mediante plataformas virtuales en razón de la pandemia, invitamos a todes a acompañar los testimonios a través del canal de La Retaguardia TV: https://bit.ly/2T1S06P o el… 

Reseña de la audiencia del 21 de septiembre de 2021

En la cuadragésima primera audiencia del debate oral con modalidad virtual del Juicio Brigadas Banfield, Quilmes y Lanús, escuchamos la declaración testimonial de Claudia Gorban y Silvia Gorban, quienes permanecieron detenidas-desaparecidas en la Brigada de Lanús con asiento en Avellaneda a fines de noviembre de 1976.

La primera testimoniante de la jornada fue Silvia Gorban quien comenzó su declaración relatando las circunstancias de su secuestro. En el mes de noviembre de 1976, estando embarazada de siete meses, una patota de alrededor de 25 personas con las caras tapadas irrumpió en su domicilio en horas de la madrugada. En una habitación estaba su hijo de dos años junto con la niñera y su hija, también de dos años. Revolvieron todas sus cosas, la hicieron cambiar sin ninguna intimidad, a ella y a su marido, Osvaldo Enrique Lapertosa, les ataron las manos y les vendaron los ojos. La empujaron por las escaleras cuando quiso preguntar a dónde los llevaban y la subieron a un vehículo que años después pudo reconocer como una camioneta de la Policía cuando sintió el ruido particular del cierre de las puertas. Perdió contacto con su esposo que fue llevado en otro vehículo.