Dra. Elba Verónica Cruz
Secretaria de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad
Secretaria de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad
Secretario de Asuntos Jurídicos y Legales
Secretario de Administración y Finanzas
Secretario de Salud
Secretario de Relaciones Institucionales
Secretario de Extensión Universitaria
Secretario de Ciencia y Técnica
En esta ocasión la audiencia tuvo solamente un testimonio, el de Zulema Licata, vecina de la zona de Almirante Brown en donde fue el operativo en donde asesinaron a Vicenta Orrego Meza, María Florencia Ruibal y José Luis Alvarenga y secuestraron a los hermanxs Ramírez.
En la presencialidad estaban los jueces José Antonio Michilini, Andrés Basso y Nelson Jarazo, de la Fiscalía se encuentra en la sala Ana Oberlin y Pedro Griffo de la querella de la Secretaría de Derechos Humanos. En esta ocasiónla querella que representa a los hermanxs Ramírez no se encontró en la sala virtual, en donde sí pudimos ver a Carmen Celiz del CODESEDH. También desde la sala virtual se encuentran los imputados Roberto Guillermo Catinari y Héctor Raúl Francescangeli desde Campo de Mayo y la defensora de ambos, Paula ArrigaziKjuder. Por su parte, Etchecolatz continúa internado y Jaime Lamont Smart, Juan Miguel Wolk, José Augusto López, Rubén Carlos Chávez y Armando Antonio Calabró están dispensados de asistir a la audiencia. Finalmente se encuentra en la sala la imputada Nora Susana Pellicer con los defensores oficiales.
En esta audiencia se esperaba escuchar cuatro voces que fueron testigxs de los dos operativos que forman parte de esta causa.
Testimonios Andrea Galeano, Antonio Villafañe y Carlos Nogueira
El primero, del cual hemos escuchado en la mayoría de las audiencias, fue el sucedido el 15 de marzo de 1977 en el partido de Almirante Brown, en donde asesinaron a Vicenta Orrego Meza, María Florencia Ruival y José Luis Alvarenga y secuestraron a los hermanxs Ramírez. El segundo operativo fue el 16 de marzo de 1977 en Lavallol, donde fueron asesinadas tres personas: Pedro Juan Berger; Narcisa Adelaida Encias y otra persona que se cree que puede ser Andrés Steketee. Sin embargo, en esta ocasión solo se escucharon los testimonios referidos al primer operativo, ya que la testiga Alicia Cristina Diak, que iba a declarar del segundo, no se presentó.
100 años de soberanía energética