Planes de Ordenamiento Urbano y/o Territorial/ Planes Territoriales Estratégicos

· Programar y elaborar diferentes tipos de Planes como por ejemplo: – Ordenamiento Territorial; – Territorial Estratégico; – Planes Directores de Ampliación Urbana; – Planes Particularizados y/o – Proyectos Urbanos y/o Territoriales. · Elaborar procedimientos para determinar prioridades en la inversión pública o pública/privada de proyectos. Directora del Centro: Esp. Arq. María Julia Rocca – Subdirector: Dr. Arq. Juan Carlos Etulain Contacto: ciut@fau.unlp.edu.ar –  221-423-6587 90 interno 248  

Planes y Proyectos Sectoriales para la gestión urbana y territorial

Elaborar Planes y Proyectos Sectoriales de escalas urbana y /o regional cuyos objetivos pueden ser de: mejoramiento de la gestión; prevención; ordenamiento; preservación, de mantenimiento; de regulación u otros. Ejemplos: Gestión de la vivienda u otras servicios; Tratamiento del Riesgo Hídrico Urbano; Tratamiento Costero; Gestión de Residuos Sólidos Urbanos; Tránsito y Seguridad Vial; Saneamiento Urbano;… 

Evaluación de Proyectos e Impacto Ambiental/Urbano

Analizar, estudiar y evaluar los efectos posibles de la concreción de proyectos urbanos y/o territoriales – de escalas grande, media y pequeña – desde lo ambiental y/o desde lo urbanístico proponiendo medidas de mitigación, adaptación u otras. Directora del Centro: Esp. Arq. María Julia Rocca – Subdirector: Dr. Arq. Juan Carlos Etulain Contacto: ciut@fau.unlp.edu.ar –  221-423-6587… 

Odontología incorporó el uso de cannabis para tratar pacientes con patologías neurológicas complejas

La Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata comenzó a utilizar una terapia con derivados de las plantas de cannabis para la atención odontológica de pacientes con patologías complejas. Principalmente en pacientes que padecen Encefalopatía Crónica No Evolutiva (ECNE), Trastornos de Espectros Autistas (TEA) o retraso madurativo, a los que hasta ahora en muchos casos era necesario aplicarles anestesia general en quirófano al momento de someterse a alguna práctica, también en cáncer bucal como terapia complementaria, además… 

Instrumentos de Gestión del Suelo y Vivienda – IGSyV

Gestión del suelo urbano-rural desde un enfoque de derechos y de acceso justo al hábitat. Implica acceso al suelo, vivienda, equipamientos sociales, infraestructuras básicas, servicios esenciales y espacios de trabajo y producción.   Contacto Arq. Horacio M. Martino – Director de Asuntos Municipales – LPGE FAU Teléfono: (+54 221) 644 7051 / (+54 9 221) 436 5704 – E-mail: horacio.martino@presi.unlp.edu.ar

La gestión estratégica institucional

Análisis y la formulación de métodos e instrumentos de planificación y gestión de instituciones públicas y municipios, desde el enfoque de la gestión estratégica para resultados en el desarrollo sustentable.   Contacto Arq. Horacio M. Martino – Director de Asuntos Municipales – LPGE FAU Teléfono: (+54 221) 644 7051 / (+54 9 221) 436 5704 – E-mail: horacio.martino@presi.unlp.edu.ar

Planificación y Gestión Estratégica Urbana – Territorial — PGE

Aborda la Planificación Estratégica desde un enfoque integral y participativo, con análisis crítico y formulación de métodos e instrumentos del proceso de planificación e implementación: elaboración de diagnósticos, formulación del Plan, diseño de programas y proyectos y monitoreo y evaluación.   Contacto Arq. Horacio M. Martino – Director de Asuntos Municipales – LPGE FAU Teléfono: (+54 221) 644 7051 / (+54 9 221) 436 5704 – E-mail: horacio.martino@presi.unlp.edu.ar

Taller Plan de Gestión de Datos Primarios de Investigacion

Primer Taller: Plan de gestión de datos primarios de investigación

La Secretaria de Ciencia y Técnica de UNLP y el Sistema Integral de Información, Repositorios, Bibliotecas y Archivos (SIIRBA), invita a participar al Primer Taller: Plan de gestión de datos primarios de investigación. 🗓️ Jueves 12 de octubre a las 15 horas en el aula 108 del Edificio Karakachoff. ✅ Teniendo en cuenta que la política de acceso abierto de la UNLP -en consonancia con la Ley 26.899/2013 requiere el depósito en repositorios digitales tanto de las producciones científicas como… 

PAFUI – Programa de Apoyo al Funcionamiento para Unidades de Investigación de la UNLP

La Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNLP informa que está abierta la convocatoria al Programa de Apoyo al Funcionamiento para Unidades de Investigación de la UNLP (PAFUI). Presentación Fecha de presentación: viernes 20 de octubre de 2023  La postulación será realizada por la Unidad Académica. Sugerimos a los interesados dirigirse a su respectiva UA para solicitar las planillas y realizar las consultas correspondientes. La Convocatoria se implementará de acuerdo a las pautas que se adjuntan como ANEXO I.…