Quiénes somos

El proyecto Senderos Turísticos es un proyecto que comenzó en el año 2012 con la intención de que el turismo pueda convertirse en una herramienta para que las comunidades del periurbano platense puedan mejorar su calidad de vida. Trabajamos con escuelas de Colonia Urquiza y Abasto, con organizaciones comunitarias y de productores de la zona del oeste de La Plata. Durante su trayectoria ha sido financiado a través de distintos proyectos de extensión de la Universidad de La Plata y… 

PICT 2022 / Delegación de firmas

Se delega en los decanos de las respectivas Unidades Académicas la representación de la Institución Beneficiaria al sólo efecto de firmar las solicitudes de subsidio. Descargar Resolución Nº 238/23

Juicio Brigadas Banfield Quilmes Lanús. Reseña Audiencia 100

 

Travestis-trans reclamaron su derecho a la verdad, la justicia y la memoria

 

 

 

Cinco sobrevivientes travestis-trans del terrorismo de Estado, secuestradas en la Brigada de la Policía Bonaerense en Banfield entre 1976 y 1977, relataron las torturas, la vejación sexual, las humillaciones y las atrocidades que sufrieron.  La activista y académica Marlene Wayar destacó la “trascendencia histórica” del juicio Brigadas, donde por primera vez están declarando como víctimas y testigas.

Cátedra de Arquitectura distinguida por la ONU en el marco de una red internacional especializada en hábitat

La Red Universitaria Latinoamericana de Cátedras de Vivienda y Hábitat – ULACAV- integrada por una asignatura de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata recibió el Bronce en el premio ONU-Hábitat. Se trata de un prestigioso reconocimieto en materia de vivienda y hábitat, organizado por World Habitat en asociación con ONU-Hábitat. Con este galardón, se reconocen y destacan ideas, proyectos y programas innovadores, excepcionales y revolucionarios de todo el mundo, relacionados con el sector.… 

Se presentará el libro “Marcas Territoriales de la Cuestión Malvinas”

El Laboratorio de Políticas Públicas Sobre la Cuestión Malvinas de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (UNLP) y la Secretaría de Relaciones Institucionales de la Universidad Nacional de La Plata invitan a la presentación del libro “Marcas Territoriales de la Cuestión Malvinas”, de Marcelo J. Troncoso y Federico Martín Gómez. El acto tendrá lugar el martes 11 de abril a las 17 hs., en la Casa de Estudios Superiores “Dr. Raúl Alfonsín” (UNLP), sita en la calle Ayacucho 132… 

A 10 años de la inundación: acciones, aprendizajes y propuestas de la UNLP para conmemorar el trágico acontecimiento

A 10 años de la inundación que sufrió la ciudad, la Universidad Nacional de La Plata inició un ciclo de actividades enroladas bajo el lema “acciones, aprendizajes y propuestas”, para conmemorar la tragedia que dejó un saldo de 89 víctimas fatales. En este marco se llevarán a cabo charlas, entrevistas, conferencias, talleres y muestras. La iniciativa también incluye proyección de documentales, exposiciones de libros y hasta una recorrida por un humedal. El acto de apertura institucional tuvo lugar esta mañana… 

Una comitiva de la Mesa de Litio de la UNLP visitó la planta UniLiB

Una comitiva de la Mesa de Litio encabezada por el vicepresidente de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, recorrió este mediodía la Planta Nacional de Desarrollo Tecnológico de Celdas y Baterías de Litio (UniLiB), ubicada en el Polo Productivo Tecnológico “Jorge Alberto Sábato” que la UNLP posee en diagonal 113 entre 64 y 65. También participaron, el secretario de Vinculación e Innovación Tecnológica, Javier Díaz, el secretario de Ciencia y Técnica, Nicolás Rendtorff y el secretario de Producción,… 

Más obras para investigación y enseñanza en la Facultad de Veterinarias

El vicepresidente de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, recorrió esta mañana las obras de ampliación, remodelación y puesta en valor que se llevan a cabo en la Facultad de Ciencias Veterinarias. Los trabajos se enmarcan en el Plan General de Obras que impulsa la casa de estudios platense y busca el permanente desarrollo y acondicionamiento edilicio de las facultades y dependencias. Durante la visita, Tauber y el decano de la Facultad, Marcelo Pecoraro, siguieron de cerca los… 

Reivindicación histórica: se firmó la escritura que transfiere tierras que la UNLP posee en Misiones a comunidades guaraníes

En un día histórico, la Universidad Nacional de La Plata firmó hoy la escritura de transferencia de las tierras que posee en la Reserva del Valle de Cuña Pirú, en la provincia de Misiones, a favor de comunidades guaraníes originarias. El documento de “Reconocimiento de Posesión y Propiedad Comunitaria” que transfiere en condominio indiviso y por partes iguales (1/3 c/u) a favor de las Comunidades Aborígenes “Ka’aguy Poty”, “Ivy Pyta” y “Kapi’í Poty”, lleva la firma del presidente de la… 

Se presentó la novena edición de la Cátedra de Industrialización que se dicta en la UNLP y la UTN

A través de una iniciativa conjunta entre la Facultad de Ingeniería de la UNLP, la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional La Plata y la empresa nacional YPF, se presentó la novena edición de la cátedra de Industrialización de Hidrocarburos, un modelo de educación activa que articula la formación académica con la experiencia en campo, e incluye visitas a la planta industrial en unidades de alta tecnología como Refinería YPF, complejo de Lubricantes y Química. La propuesta busca acercar a los…