MUSICOTERAPIA: “Sonido, Música y Subjetividad. Experiencias para una agenda en derechos humanos”.

La Cátedra Libre de Musicoterapia de la Universidad Nacional de La Plata, junto al Instituto de Derechos Humanos de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (UNLP), invitan a participar del Ciclo “Sonido, Música y Subjetividad. Experiencias para una agenda en derechos humanos”. Este ciclo propone un espacio de intercambios de experiencias y saberes interdisciplinarios -a partir del sonido y la música- como punto de partida para aproximarse y problematizar temas fundamentales de la agenda de derechos humanos. La actividad,… 

Pronunciamiento de la Universidad Nacional de La Plata

La Universidad Nacional de La Plata manifiesta su profunda preocupación por la detención de manifestantes entre los que se encuentran estudiantes universitarios y la continuidad, al día de la fecha, de esta situación, en el marco de la represión injustificada del pasado miércoles 12 de junio en las inmediaciones de la Plaza de los Dos Congresos. En sintonía con lo manifestado por la Red Interuniversitaria de Derechos Humanos del CIN y por la Secretaría de Derechos Humanos y Políticas de… 

Sesionó el Consejo Superior con reclamos por el presupuesto y la situación salarial

El Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Plata aprobó hoy por unanimidad una petición elevada por los representantes de los tres gremios: Asociación de Docentes de la UNLP (ADULP), Asociación de Trabajadores de la UNLP (ATULP), y la Federación Universitaria de La Plata (FULP), en la que se manifiesta preocupación por la situación presupuestaria por la que atraviesan tanto docentes, Nodocentes y estudiantes de la comunidad universitaria. De esta manera, el máximo órgano de gobierno universitario se pronunció… 

Se realizó el primer encuentro de la ronda de mujeres en la Unidad N33 de Los Hornos.

El día martes de esta semana realizamos la primera ronda de mujeres en la Unidad N°33. Fue organizada por la Dirección de Acompañamiento Universitario en Cárceles junto al Centro de Estudiantes Universitarias Fuerza, Esperanza y Justicia de la Unidad. Contó con la participación de la organización en cárceles Atrapamuros , junto a mujeres que se encuentran detenidas en la Unidad, como así también de promotoras en Géneros y Derechos Humanos de la Diplomatura en Géneros y DDHH que dictó la… 

Workshop en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

La Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata desarrollará un workshop sobre “Cómo construir espacios más inclusivos e igualitarios en las universidades y las instituciones científicas? La actividad se realizará mañana miércoles 19 de junio, a las 15 horas en el Aula C- 333 de la Facultad, calle 51 entre 124 y 125. El workshop será moderado por Jerónimo Pinedo (FaHCE) y contará con las exposiciones de Laura Flamand (Colmex- Mecila); Sol… 

La Colectividad Helénica y Platón de Berisso, Ensenada y La Plata presentará la charla “De Hellás a Berisso”

La Mesa de Trabajo de Extranjería y Diversidad Cultural dependiente del Consejo Consultivo de Asociaciones Civiles de la UNLP invita a la charla abierta “De Hellás a Berisso”, a cargo de Sergio Papadimitriu, presentada por la Colectividad Helénica y Platón de Berisso, Ensenada y La Plata. La actividad tendrá lugar en el edificio Sergio Karakachoff de la UNLP (Aula -208 2º subsuelo), calle 48 entre 6 y 7, La Plata, el jueves 27 de junio a las 18 hs.  

Se conmemoró el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez en la UNLP

Por séptimo año consecutivo, el jueves 13 de junio, la Mesa de Trabajo de Personas Mayores de la Universidad Nacional de La Plata realizó un encuentro-taller en conmemoración del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, en el edificio Sergio Karakachoff. En la apertura, el prosecretario de Relaciones Institucionales de la UNLP, Abog. Alfredo L. Brunetti, y la Dra. María Gabriela Morgante -docente, investigadora y extensionista del Laboratorio de Investigaciones en Etnografía Aplicada (LINEA)… 

Convenio entre la UNLP y la Municipalidad de 25 de Mayo

La Universidad Nacional de La Plata firmó un convenio marco de colaboración institucional con el municipio bonaerense de 25 de Mayo, para el desarrollo de programas y acciones de cooperación técnica, académica, científica, pedagógica y cultural en áreas de interés para ambas instituciones. El acuerdo se concretó se rubricó en el SUM del Sector Industrial Planificado de 25 de Mayo, y lleva la firma del presidente de la UNLP, Martín López Armengol, y del intendente de esa localidad, Ramiro Egüen.… 

La UNLP abrió la inscripción para participar de un programa destinado a ingresantes 2025

Se encuentra abierta la inscripción para participar de un programa de la Universidad Nacional de La Plata, destinado a ingresantes 2025. Se trata de Experiencias UNLP, una iniciativa impulsada por la prosecretaría de Bienestar Universitario que promueve, a través de conversatorios, el intercambio con egresados de todas las facultades. La actividad se realizará los días 2, 3 y 4 de julio en el Edificio Sergio Karakachoff de la UNLP, en calle 48 entre 6 y 7. Las personas interesadas en… 

Talleres para Organizaciones de la Sociedad Civil en la Facultad de Ciencias Económicas

La secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP llevará a cabo un ciclo de Talleres en el marco de PULSO, el Programa de Fortalecimiento para Organizaciones de la Sociedad Civil. El objetivo principal de estos talleres es capacitar a integrantes de las Organizaciòn de la Sociedad Civil sobre temáticas relacionadas con la gestión de las mismas para promover una eficiente autogestión administrativa de las asociaciones y brindar herramientas para la construcción de organizaciones sólidas y sostenibles en…