Clases de refuerzo pre universitario en la UNLP

La Universidad Nacional de La Plata lanza nuevamente el Programa RePreU, destinado a impulsar la terminalidad escolar de jóvenes, y aportar al futuro ingreso a la UNLP. Las clases de Refuerzo Pre Universitario, ofrecen herramientas para acompañar las trayectorias educativas de estudiantes del último año de la escuela secundaria, de la ciudad de La Plata y alrededores. Las clases RePreU serán dictadas por estudiantes y docentes universitarios, quienes desde el rol de tutores y tutoras guiarán en este proceso a… 

Tauber recorrió los avances de obra en Agrarias, Periodismo y Ciencias Naturales

El vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, recorrió esta mañana las obras que se completan en las Facultades de Ciencias Agrarias, Periodismo, y Ciencias Naturales, acompañado por los decanos Ricardo Andreu, y su vice Gabriel Keil; Ayelén Sidun, y su vice Leandro Quiroga; y Eduardo Kruse, y su vice Paula Posadas, respectivamente. La extensa recorrida incluyó la segunda etapa de los laboratorios integrados de Agrarias, que dotará de más espacios para la investigación, la docencia… 

Convocatoria CAPES / AUGM

Fecha de cierre de la convocatoria: extendido hasta el 06/09/2024 Plazo para la solicitud de Aval Presidente: 04/09/2024 hasta las 13:00 Hs. La Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) y la Coordinación de la formación del personal de nivel superior (CAPES) de Brasil lanzan por primera vez esta convocatoria de forma conjunta, cuyo objetivo es promover la investigación y la formación de recursos humanos de alto nivel a través del intercambio científico y la movilidad académica con Instituciones de Educación Superior (IES) brasileñas miembros de… 

Becas de movilidad para “Doble Titulación de Posgrado AUIP” entre universidades iberoamericanas

Plazo de solicitud: 10/12/2024 -CERRADA- La Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado abre esta convocatoria dirigida a todas las instituciones asociadas, que tiene por objetivo fomentar e impulsar “Dobles Titulaciones de Posgrado Iberoamericanas AUIP”. Además, la iniciativa está en consonancia con el compromiso de la Asociación con la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), concretamente con el ODS 4 “Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos”.… 

La planta de alimentos de la UNLP sumó un mega deshidratador y amplía su capacidad productiva

La Universidad Nacional de La Plata adquirió e instaló esta semana un nuevo horno deshidratador de vegetales que permitirá incrementar sensiblemente el volumen de producción de su Planta de Alimentos para la Integración Social (PAIS). El nuevo equipamiento posibilitará ampliar la capacidad de asistencia de la UNLP a los sectores más vulnerables de la región, a través de la fabricación y distribución de diferentes tipos de guisos deshidratados. El programa PAIS, dependiente de la Secretaria de Producción de la casa… 

Prof.ra Carla Maroscia

Lic. en Administración egresada de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Actualmente alumna de la Maestría en Ciencias Sociales. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP. Y del Doctorado en Ciencias de la Gestión de la FCE de la UNLP. Secretaria de Extensión Universitaria de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) desde el año 2022. Profesora Adjunta Ordinaria de la… 

Científicos de la UNLP descubren el registro de presencia humana más antiguo de Sudamérica

Un equipo de investigadores del Museo Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de La Plata confirmaron la presencia de humanos y su interacción con megafauna en la región se dio mucho tiempo antes de lo que la ciencia creía hasta el momento. Lograron determinar que los restos fosilizados de un ejemplar de gliptodonte hallado recientemente en territorio bonaerense muestran evidencias de haber sido carneado y consumido por un grupo de seres humanos, hace aproximadamente 21.000 años. Este particular ejemplar de Neoesclerocalyptus sp.,… 

La UNLP lidera el Ranking de Transparencia en argentina y se posiciona sexta en Latinoamérica

La Universidad Nacional de La Plata ha alcanzado un importante logro al ser reconocida como la mejor universidad de Argentina y la sexta de América Latina en el Ranking de Transparencia de Webometrics, que elabora el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC). Este ranking internacional evalúa la transparencia y visibilidad académica de las instituciones de educación superior basándose en los perfiles públicos de Google Scholar de sus investigadores. UNLP: la número uno en Argentina La UNLP ha demostrado… 

AUF: Convocatoria de proyectos en innovación social y tecnológica en las Américas

Fecha de cierre: 17/09/2024 Por invitación de la Agence Universitaire de la Francophonie (AUF) se extiende este llamado del Programa Innovación Social y Tecnológica en las Américas, que proporciona cofinanciamiento para proyectos de investigación/acción que permitan la implementación de soluciones innovadoras en el ámbito social y/o tecnológico. Estos proyectos deben tener una dimensión internacional y potencial de sostenibilidad, y deben contribuir al surgimiento, desarrollo o consolidación de asociaciones entre investigadores y actores socioeconómicos locales o regionales (asociaciones, comunidades, empresas, etc.),… 

El Centro Yugoslavo Argentino de Berisso brindó una charla en la UNLP

El pasado jueves 11 de julio, la colectividad yugoslava de Berisso se hizo presente en la Universidad Nacional de La Plata en una actividad organizada en el marco de la Mesa de Trabajo de Extranjería y Diversidad Cultural del Consejo Consultivo de Asociaciones Civiles. La misma tuvo el objetivo de compartir, preservar y poner en valor el legado de la antigua Yugoslavia. Por la UNLP, asistieron el secretario y el prosecretario de Relaciones Institucionales, Javier Mor Roig y Alfredo L.…