Workshop en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

La Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata desarrollará un workshop sobre “Cómo construir espacios más inclusivos e igualitarios en las universidades y las instituciones científicas? La actividad se realizará mañana miércoles 19 de junio, a las 15 horas en el Aula C- 333 de la Facultad, calle 51 entre 124 y 125. El workshop será moderado por Jerónimo Pinedo (FaHCE) y contará con las exposiciones de Laura Flamand (Colmex- Mecila); Sol… 

La Colectividad Helénica y Platón de Berisso, Ensenada y La Plata presentará la charla “De Hellás a Berisso”

La Mesa de Trabajo de Extranjería y Diversidad Cultural dependiente del Consejo Consultivo de Asociaciones Civiles de la UNLP invita a la charla abierta “De Hellás a Berisso”, a cargo de Sergio Papadimitriu, presentada por la Colectividad Helénica y Platón de Berisso, Ensenada y La Plata. La actividad tendrá lugar en el edificio Sergio Karakachoff de la UNLP (Aula -208 2º subsuelo), calle 48 entre 6 y 7, La Plata, el jueves 27 de junio a las 18 hs.  

Se conmemoró el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez en la UNLP

Por séptimo año consecutivo, el jueves 13 de junio, la Mesa de Trabajo de Personas Mayores de la Universidad Nacional de La Plata realizó un encuentro-taller en conmemoración del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, en el edificio Sergio Karakachoff. En la apertura, el prosecretario de Relaciones Institucionales de la UNLP, Abog. Alfredo L. Brunetti, y la Dra. María Gabriela Morgante -docente, investigadora y extensionista del Laboratorio de Investigaciones en Etnografía Aplicada (LINEA)… 

Convenio entre la UNLP y la Municipalidad de 25 de Mayo

La Universidad Nacional de La Plata firmó un convenio marco de colaboración institucional con el municipio bonaerense de 25 de Mayo, para el desarrollo de programas y acciones de cooperación técnica, académica, científica, pedagógica y cultural en áreas de interés para ambas instituciones. El acuerdo se concretó se rubricó en el SUM del Sector Industrial Planificado de 25 de Mayo, y lleva la firma del presidente de la UNLP, Martín López Armengol, y del intendente de esa localidad, Ramiro Egüen.… 

La UNLP abrió la inscripción para participar de un programa destinado a ingresantes 2025

Se encuentra abierta la inscripción para participar de un programa de la Universidad Nacional de La Plata, destinado a ingresantes 2025. Se trata de Experiencias UNLP, una iniciativa impulsada por la prosecretaría de Bienestar Universitario que promueve, a través de conversatorios, el intercambio con egresados de todas las facultades. La actividad se realizará los días 2, 3 y 4 de julio en el Edificio Sergio Karakachoff de la UNLP, en calle 48 entre 6 y 7. Las personas interesadas en… 

Talleres para Organizaciones de la Sociedad Civil en la Facultad de Ciencias Económicas

La secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP llevará a cabo un ciclo de Talleres en el marco de PULSO, el Programa de Fortalecimiento para Organizaciones de la Sociedad Civil. El objetivo principal de estos talleres es capacitar a integrantes de las Organizaciòn de la Sociedad Civil sobre temáticas relacionadas con la gestión de las mismas para promover una eficiente autogestión administrativa de las asociaciones y brindar herramientas para la construcción de organizaciones sólidas y sostenibles en… 

Jornada de Investigación y Patrimonio Arqueológico de La Rioja

La Universidad Nacional de La Plata pondrá en marcha las Primeras Jornadas Interuniversitarias “Samay Huasi. Investigación y Patrimonio Arqueológico de la Provincia de La Rioja”. La actividad se realizará en la finca Samay Huasi, Chilecito, La Rioja durante los días 7, 8 y 9 de agosto de 2024. Las actividades están organizadas por la Presidencia de la UNLP, junto a la Secretaría de Arte y Cultura, y el Laboratorio de Análisis Cerámico – Facultad de Ciencias Naturales y Museo; y… 

Seminario SIIRBAM: Conocimiento y acceso abierto: ciencia, cultura y patrimonio

El Sistema Integral de Información, Repositorios, Bibliotecas, Archivos y Museos de la UNLP (SIIRBAM) invita a participar del seminario interno de capacitación denominado Conocimiento y acceso abierto: Ciencia, Cultura y Patrimonio que iniciará el próximo miércoles 19 de junio, de 10 a 13hs en el Aula 205 del Edificio Karakachoff, ubicado en calle 48 entre 6 y 7. La presente propuesta de formación se realiza en el marco de la aprobación de la Política institucional de acceso abierto a la producción… 

Con el sello de la UNLP: El primer avión eléctrico de Argentina se prepara para tocar el cielo

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) realizó con éxito una prueba del sistema moto propulsor (conjunto motor y hélice), del AVIEM 100 Epower, que pronto se convertirá en el primer avión eléctrico del país en levantar vuelo. El Centro Tecnológico Aeroespacial de la Facultad de Ingeniería de la UNLP (CTA-UNLP), trabaja en el fuselaje de la primera aeronave 100% eléctrica de fabricación nacional. El avión es desarrollado en forma conjunta por profesionales de la… 

Abiertas las inscripciones para alojarse en el Colegio Mayor Argentino de Madrid

Fecha de cierre: 30/06/24 La convocatoria está destinada a estudiantes o graduados argentinos que ya hayan sido admitidos por instituciones españolas para continuar sus estudios, o bien para realizar estancias de investigación en el campo científico, tecnológico y artístico. También pueden postularse deportistas que viajen a representar a nuestro país en el exterior, y docentes que participen de programas de intercambio y movilidad académica. El Colegio Mayor Argentino “Nuestra Señora de Luján” fue inaugurado el 22 de octubre de 1971…