Programa Magallanes de Movilidad Académica Internacional entre todas las Instituciones Asociadas a la AUIP

Fecha de cierre: 22/04/2025 Este programa ofrece becas para promover y favorecer la MOVILIDAD ACADÉMICA INTERNACIONAL entre todas las instituciones pertenecientes a la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP). La finalidad fundamental de estas becas es fomentar las propuestas que ayuden a la cooperación universitaria iberoamericana en el postgrado y faciliten el establecimiento real de un “Espacio Iberoamericano de Educación Superior” entre las universidades asociadas a la AUIP. Dirigido a: Personas adscritas o que pertenezcan a las instituciones asociadas a la AUIP que… 

AUIP: Programa de Becas de Movilidad entre Universidades Andaluzas e Iberoamericanas 2025

Plazos de solicitud: 15/04/2025 Este programa financia becas para promover y favorecer la movilidad internacional entre universidades andaluzas (Universidad de Almería, Universidad de Cádiz, Universidad de Córdoba, Universidad de Granada, Universidad de Huelva, Universidad de Jaén, Universidad de Málaga, Universidad de Sevilla, Universidad Internacional de Andalucía y Universidad Pablo de Olavide) e instituciones pertenecientes a la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP). La finalidad fundamental de estas becas es fomentar las propuestas que ayuden a la cooperación universitaria iberoamericana en… 

La Agencia de Cooperación Japonesa JICA visitó la UNLP

El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Martín López Armengol, recibió a una comitiva de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), encabezada por su vicepresidenta, Sachiko Imoto. La visita se dio en el marco de la extensa relación que une a ambas instituciones. Cabe recordar que la UNLP y JICA llevan más de 40 años de vínculo, en los que la Agencia ha colaborado con asistencia técnica, formación de recursos humanos y equipamiento para el desarrollo… 

Mes de la Memoria en la UNLP 2025

El “Mes de la Memoria en la UNLP” es una propuesta impulsada por la Secretaría de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), que nuclea una serie de actividades a desarrollarse durante marzo y abril, organizadas por las unidades académicas, colegios y dependencias de la Universidad. Desde el año 2015 proponemos compartir un conjunto de actividades como política de construcción y promoción de la memoria colectiva en torno a nuestra historia reciente. Mes de la Memoria en… 

Estudiantes de la UNLP llegaron a la final del Mundial de Computación 

El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Martin López Armengol, recibió en su despacho a los tres estudiantes de la UNLP que clasificaron a la final mundial de un prestigioso certamen de programación y competirán en septiembre en Azerbaiyán. El equipo de estudiantes de la UNLP hizo historia al clasificarse a las instancias definitorias del International Collegiate Programming Contest (ICPC), el certamen universitario de programación más prestigioso del mundo. Tras un gran desempeño en la final latinoamericana en… 

Últimos días de inscripción al Plan Fines en la UNLP

En articulación con la Dirección de Educación de Jóvenes, Adultos y Adultos Mayores de la DGCyE de la provincia de Buenos Aires, la UNLP realizará una nueva edición del programa FINES deudores de materias. La inscripción se prorrogó hasta el miércoles 26 de marzo. Los cursos comenzarán la semana del 14 de abril. Podrán inscribirse ingresantes a la UNLP en 2025 y trabajadores nodocentes de la UNLP que hayan terminado de cursar la escuela secundaria y adeuden materias, provenientes de… 

23 de marzo: Día Meteorológico Mundial

Por Juan Augusto Diaz, Técnico en Meteorología, pronosticador del Servicio Meteorológico Nacional. Docente de la carrera en la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la Universidad Nacional de La Plata. Además colabora en el Grupo de Pronóstico UNLP. Cada 23 de marzo se celebra el Día Meteorológico Mundial en conmemoración al Convenio por el que se creó la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en 1950. La OMM, actualmente presidida por la Dra. Celeste Saulo, graduada de la UBA y ex… 

Se reunió el Grupo de Universidades para la Reducción de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos ODS 12

En modalidad online, el pasado 12 de marzo, se llevó adelante la primera reunión del año del Grupo de Universidades para la Reducción de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos (PDA) con foco en el Objetivo de Desarrollo Sostenible ODS 12 sobre Producción y Consumo Responsable, sus metas e indicadores, en articulación con el Plan Nacional de Reducción de PDA. Este espacio de trabajo se enmarca en la Red Nacional de Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos y las líneas… 

Se presentó SUMARC, el sistema de la UNLP para el marcado de revistas científicas

En el edificio Karakachoff de la Universidad Nacional de La Plata tuvo lugar la presentación de SUMARC, un sistema para el marcado de revistas científicas desarrollado por el equipo del PREBI-SEDICI de esta casa de estudios, junto con la coordinación General de Revistas Científicas, dependiente de la secretaría Académica. Esta iniciativa integra el proceso de marcado y de exportación, permitiendo generar XML JATS en el OJS, la plataforma mediante la cual se gestionan y se publican todas las revistas científicas… 

Tauber encabezó un nuevo encuentro de la Mesa de Inteligencia Artificial

En el edificio de la presidencia de la Universidad Nacional de La Plata tuvo lugar una nueva reunión de la Mesa de Inteligencia Artificial (IA) integrada por docentes e investigadores de distintas unidades académicas de esta casa de estudios. El encuentro estuvo encabezado por el vicepresidente Académico de la UNLP, Fernando Tauber, el secretario de Vinculación Tecnológica, Javier Díaz. Además, contó con la presencia del jefe de Gabinete, Carlos Giordano y decanos de las distintas facultades de la UNLP. La…