Convenio con el Ministerio de Salud para la creación de Unidades de Investigación Taslacional

La Universidad de La Plata, firmó un convenio específico para mejorar los procesos de atención de la salud desde una perspectiva multidisciplinaria, con el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires. El convenio fue suscripto por el presidente Martín López Armengol, asumiendo como responsable ad hoc Nicolás Rendtorff, titular de la Secretaría de Ciencia y Técnica y el ministro de Salud, Nicolás Kreplak. Este tipo de unidades apuntan a trasladar el resultado de la tarea científica básica y… 

La UNLP tuvo 479 ingresantes privados/as de la libertad en 2025

En total, son 479 las personas privadas de la libertad que comenzarán una carrera universitaria este año, distribuidos de la siguiente manera: 181 de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; 189 de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE) y 109 de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social. De esta manera se incorporarán a los más de 1000 estudiantes activos que se encuentran privados/as de la libertad El total de ingresantes se sostiene con respecto al año anterior. Las unidades… 

Continúa el “Curso Taller Sociedad Civil y Gestión para el Desarrollo Sostenible”

El martes 27 de mayo a las 18 hs., en el aula 106 del edificio Sergio Karakachoff de la UNLP (calle 48 entre 6 y 7, La Plata), se realizará el segundo módulo del “Curso Taller Sociedad Civil y Gestión para el Desarrollo Sostenible”, que inició el martes 22 de abril pasado. Esta propuesta es organizada conjuntamente por la Secretaría de Relaciones Institucionales de la UNLP, a través de su Consejo Consultivo de Asociaciones Civiles y de su Mesa de… 

Diplomatura en Gestión y Promoción de la Salud Comunitaria en la Unidad Nº1

El miércoles 09 de abril dimos inicio en la Unidad Nº1 al dictado  de la Diplomatura en Gestión y Promoción de la Salud Comunitaria que tiene por objetivo la formación de Promotores/as Comunitarios/as de Salud, desde una perspectiva de salud integral y un perfil en la Atención Primaria, buscando contribuir a una mejora en el acceso a la salud por parte de las comunidades de las que los promotores/as son parte.  En el primer encuentro se debatió sobre qué concepciones… 

Diplomatura en Género y Derechos Humanos en la Unidad N°8 

El martes 1ero de abril dimos inicio a un nuevo dictado de la Diplomatura en Género y Derechos Humanos esta vez en la en la Unidad Penal de mujeres, N°8. La misma se llevará adelante de manera conjunta entre la Dirección de Acompañamiento Universitario en Cárceles y la Dirección de Políticas Feministas, ambas dependientes de la Secretaria de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad de la UNLP. Esta propuesta procura acompañar, potenciar y certificar saberes de las personas privadas de… 

Ciclo de Talleres para Investigadores de la UNLP 2025

Ciclo de talleres para investigadores de la UNLP 2025 Desde la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de La Plata en colaboración con la Biblioteca Pública de la Universidad se propone por segunda vez un ciclo de talleres destinado a becarios/as y docentes-investigadores que se enmarcan en la Política institucional de acceso abierto a la producción científica, académica e institucional para toda la Universidad Nacional de La Plata (Ordenanza 302/2022). Con la realización del mismo se busca… 

Talleres en el Museo Musical de La Plata Emilio Azzarini

El museo Musical de La Plata Dr. Emilio Azzarini abrió la inscripción a los Talleres de extensión, recreación y formación musical 2025. Las propuestas del museo de la Universidad Nacional de La Plata son abiertas a todo público, con cuotas accesibles y cupos limitados. Todos los cursos están dictados por profesionales especializados de amplia trayectoria en su área. Las personas interesadas en alguna de estas actividades deberán escribir a servicioeducativoazzarini@gmail.com para recibir más información al respecto. -Taller de construcción de… 

La UNLP realizará el I Congreso Latinoamericano “Universidad Pública y Feminismos Contemporáneos”

En el marco de los 120 años de la Universidad Nacional de La Plata, se llevará a cabo el I Congreso Latinoamericano “Universidad Pública y Feminismos Contemporáneos”, un espacio de encuentro, reflexión y debate en torno a los vínculos entre la universidad pública y los feminismos, con una perspectiva crítica, transfeminista e interseccional. Durante los días 3 y 4 de julio, el Centro de Convenciones Sergio Karakachoff será sede de este evento que convoca a estudiantes, docentes, nodocentes, investigadoras e… 

Se lanzó el concurso de relatos “Memoria del paso por la UNLP”

Este año, la Universidad Nacional de La Plata cumple 120 años de vida y, como parte de un nutrido programa de actividades, se lanzó el concurso de relatos no ficcionales 2025 “Memoria del paso por la UNLP”. El mismo es organizado por la Sociedad Argentina de Escritores SADE Filial La Plata, y cuenta con el apoyo de la casa de altos estudios platense, a través de la Secretaría de Relaciones Institucionales y de la Biblioteca Pública, en virtud de un… 

Becas internacionales de la Subsecretaría de Relaciones Internacionales e Interjurisdiccionales de la Provincia de Bs. As

La Dirección Provincial de Planeamiento y Cooperación Internacional (DPPCI) de la Subsecretaría de Relaciones Internacionales e Interjurisdiccionales de la Provincia de Bs. As. tiene como finalidad coordinar la política internacional y de cooperación de la Provincia de Buenos Aires, asesorar a las áreas y organismos de la Provincia de Buenos Aires sobre asuntos de relaciones internacionales, establecer vinculaciones con los estados subnacionales y organismos internacionales, mediante el diseño de convenios, acuerdos y actas de entendimiento. En este sentido, hacen llegar…