4° Conferencia Latinoamericana de Contabilidad

    La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata invita a la “4º Conferencia Lationamericana de Contabilidad” que tendrá lugar los días 22, 23 y 24 de mayo desde las 15 hs en esta unidad académica, ubicada en calle 6 entre 47 y 48.

    La conferencia estará organizada por el Centro de Estudios en Contabilidad Internacional (CECIN) de la Facultad y contará con la presencia de conferencistas provenientes de diversos países (España, Colombia, Uruguay), profesores de nuestra Facultad y de otras Universidades del país.

    La actividad se plantea en dos bloques:

    Conferencias abiertas: dirigidas a alumnos y graduados, con especial interés en la concurrencia de los docentes. Las mismas se realizarán en el Aula Magna de la FCE.

    Talleres de posgrado: dirigidos a graduados, otorgando prioridad a los docentes del Departamento de Contabilidad. Se organizan por áreas temáticas y con posibilidad de inscripción independiente en cada una de ellos. La inscripción y el desarrollo de los mismos se realizará en el Área de Posgrado de nuestra Facultad.

    Los interesados en inscribirse a las conferencias pueden hacerlo ingresando aecono.unlp.edu.ar/articulo/2017/4/18/4_conferencia_latinoamericana_de_contabilidad

     

    Cronograma:

    CONFERENCIAS ABIERTAS

    Lunes 22 de mayo

    ·  15:00 – ACREDITACIONES

    ·  16:00 – ACTO DE APERTURA: Autoridades de la Facultad de Ciencias Económicas UNLP

    ·  16:30 – MESA SOBRE CONTABILIDAD SUPERIOR I (dirigida a alumnos)

    o Los requisitos de la información contable y su relación con los principios fundamentales subyacentes en el segmento de la Contabilidad Financiera – Mg. Walter René Chiquiar

    o Las variaciones patrimoniales y su devengamiento – Cra. Ana María Petti

    o El Proceso Contable – Cra. María Laura Catani

     

    Martes 23 de mayo

    ·  09:00 – ACREDITACIONES / COFFEE BREAK

    ·  09:30 – ACTO DE APERTURA: Autoridades de la Facultad de Ciencias Económicas UNLP

    ·  10:00 – MESA SOBRE SECTOR PÚBLICO 

    o Nuevas prioridades de Control y su impacto en el control interno – Cr. Aníbal Guillermo Kohlhuber

    o Nuevo Régimen en el Procedimiento de Compras en la Pcia. de Buenos Aires – Cr. Guillermo Navia 

    o Informes de Control Externo y actos administrativos – Dr. Juan José Permuy

    o El Control Externo en la Provincia de Buenos Aires – Cr. Hernán Vicente

     

    ·  13:00 – ALMUERZO LIBRE

    ·  14:30 – ACREDITACIONES

    ·  15:00 – MESA SOBRE TEORÍA CONTABLE 

    o El futuro de la contabilidad financiera desde la visión de los organismos internacionales y su impacto en las regulaciones nacionales – Cr. Norberto Oscar Barbieri

    o Evolución del concepto de Valor en la Teoría Contable y su aplicación en las Normas contables – Cr. Alfredo Pignatta González

     

    Miércoles 24 de mayo

     

    ·  09:00 – ACREDITACIONES / COFFEE BREAK

    ·  10:00 – MESA SOBRE INVESTIGACIÓN

    o La transparencia informativa sobre RSC y la reputación corporativa en América Latina: el caso de Colombia – Dra. Stella Maldonado García

    o La utilización de la información contable como base para la investigación histórica – ampliación de los objetivos de investigación – Cr. Walter Carrizo

     

    ·  13:00 – ALMUERZO LIBRE

    ·  14:30 – ACREDITACIONES

    ·  15:00 – MESA SOBRE AUDITORÍA

     

    o La regulación en materia de auditoría en España y el Sistema de supervisión pública – El caso de España – Dra. María Jesús Alonso Pérez

    o El futuro de la auditoría – Cr. Juan José Fermín del Valle

    ·  18:00 – PALABRAS DE CIERRE

     

     

     

     TALLERES DE POSGRADO 

    (La inscripción a los mismos se realizará en el Área de Posgrado de nuestra Facultad)

     

    Lunes 22 de mayo

    ·  18:45 – ACREDITACIONES

    ·  19:00 a 22:00 – TALLER PROBLEMAS CONTABLES (dirigido a docentes)

    o La contabilidad creativa y el sesgo en la información contable. Una perspectiva desde el proceso contable – Mg. Walter René Chiquiar

    o Remediciones del patrimonio y la inflación – Cra. Ana María Petti

    o Modelos Contables, su relación con los contenidos de la asignatura Contabilidad Superior I – Cra. María Laura Catani

    ·  20:15 – COFFEE BREAK

     

    Martes 23 de mayo

     

    ·  18:15 – ACREDITACIONES

    ·  18:30 a 21:30 – TALLER GESTIÓN

    o Metodología para la medición de la información no financiera – Dra. Stella Maldonado García

    ·  19:45 – COFFEE BREAK

     

    Miércoles 24 de mayo

     

    ·  18:15 – ACREDITACIONES

    ·  18:30 a 21:30 – TALLER AUDITORÍA

    o Actualizaciones de las Normas Internacionales de Auditoría a Diciembre de 2016 – Dra. María Jesús Alonso Pérez

    o Aspectos de aplicación del muestreo estadístico y evaluación final de los errores encontrados en la auditoría – Cr. Fermín del Valle

    ·  19:45 – COFFEE BREAK