A partir de hoy, el Salón de Usos Múltiples, ubicado en el flamante tercer piso del Bachillerato de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata lleva el nombre de Irma Ángela Zucchi, quien fuera profesora de Historia y directora del Colegio, detenida-desaparecida la noche del 17 de noviembre de 1976 en nuestra ciudad.
El acto homenaje fue encabezado por la directora del establecimiento, Susana Ramírez, acompañada por la Prosecretaria de Asuntos Académicos de la UNLP, Laura Agratti y la Directora General de Derechos Humanos de la UNLP, Verónica Cruz. Se trata de una iniciativa conjunta del equipo de Gestión del Bachillerato de Bellas Artes, del Centro de Estudiantes y del Centro de Ex Alumnos del Colegio, al cumplirse 39 años de su desaparición.
Irma Ángela Zucchi, nació el 4 de febrero de 1919, en el partido de San Nicolás, ciudad en la que comenzó su carrera como profesora de Historia y Geografía, y su militancia sindical. A mediados de los ’60 emigró a la ciudad de La Plata, donde se desempeñó como profesora de historia en las escuelas Normal nº1, Normal 2, y en el Bachillerato de Bellas Artes dependiente de la UNLP. Allí llegó a ocupar el cargo de directora en el año 1974.
El 17 de noviembre de 1976 Zucchi fue detenida y supuestamente llevada a la Brigada de Infantería de Marina Nº 3 (BIM 3).
Reparación del Legajo
Por Resolución Nº 1261/15, el presidente de la UNLP, Raúl Perdomo, resolvió proceder a la reparación del legajo de la profesora Irma Angela Zucchi, dejando constancia de su condición de detenida-desaparecida.
Cabe recordar que este año la UNLP dispuso “la inscripción de la condición de detenido-desaparecido o asesinado, en los legajos de los docentes, no docentes, graduados y estudiantes de esta Universidad” y así dejar constancia de los reales motivos que determinaron la interrupción del desempeño laboral o estudiantil de todos aquellos que fueron víctimas de la última dictadura cívico-militar.