La segunda edición, ampliada y corregida, del libro La CNU. El terrorismo de Estado antes del golpe, se presentará el próximo 10 de noviembre en el Liceo Victor Mercante. Participarán de la presentación los autores, Daniel Cecchini y Alberto Elizalde Leal, la abogada patrocinante de querellantes en juicios de lesa humanidad Guadalupe Godoy y el historiador Juan Carnagui.
El libro, producto de más de cinco años de investigación, relata el accionar y los crímenes cometidos en La Plata y Mar del Plata por la Concentración Nacional Universitaria (CNU), una organización parapolicial de ultraderecha responsable de alrededor de un centenar de secuestros y asesinatos entre 1974 y 1976, cuando operó a las órdenes del gobierno provincial, la policía bonaerense y el Batallón 601 de Inteligencia del Ejército.
En uno de los prólogos del libro, Julián Axat señala: “La historia de los asesinatos de la CNU escrita por Cecchini y Elizalde Leal tiene mucho de novela negra y del folletín por tiradas. En estas páginas hay periodismo valiente, crudo y comprometido escrito a salto de mata, intentando descubrir la verdad sobre hechos ocurridos hace 40 años, pero con reminiscencias muy fuertes en el presente, por el tipo de inserción de los sospechados. El relato habla de víctimas luchadores sociales, de sus verdugos intelectuales y matones, de sus coberturas estatales, políticas y sindicales; pero también de paredes, casas esquinas, edificios, baldíos, rutas, plazas y ministerios. La Plata ya no parece la misma en estos recorridos. La Plata es una ciudad surcada por el terror una suerte de ciudad museo. La Plata suele ser como un pañuelo para los que ahí vivimos: uno siempre tiene padres, tíos de amigos, o amigos de amigos (conocidos) que aparecerán nombrados en este libro sea como víctimas o como virtuales cómplices de los crímenes”.