Se inscribieron casi 7 mil aspirantes para ingresar a los colegios de la UNLP

    Por su trayectoria y prestigio, los colegios de la Universidad Nacional de La Plata siguen entre los más demandados de la ciudad. La Prosecretaría de Asuntos Académicos de esta casa de estudios informó que para el ciclo lectivo 2019 se inscribieron 6.934  niños y adolescentes.

    El siguiente es el detalle de anotados y el total de vacantes para cada uno de los años y establecimientos:

     

    Escuela J.V. González

    Anotados

    Vacantes

    Nivel inicial 1º Año

    1404

    60

    Nivel inicial 2º Año

    865

    40

    Nivel inicial 3º Año

    789

    60

    Educ Primaria 1º Año

    713

    Sin vacantes

    Educ Primaria 2º Año

    368

    Sin vacantes

    Educ Primaria 3º Año

    328

    Sin vacantes

    Educ Primaria 4º Año

    278

    Sin vacantes

    Educ Primaria 5º Año

    186

    Sin vacantes

    Educ Primaria 6º Año

    159

    Sin vacantes

    Total

    5090

     

     

    Colegio Nacional

    Anotados

    Vacantes

    1º Año

    664

    211

    3º Año

    205

    Sin vacantes

    Total

    869

     

     

    Liceo Víctor Mercante

    Anotados

    Vacantes

    1º Año

     566

    105

     

    Bachillerato Bellas Artes

    Anotados

    Vacantes

    Ciclo Básico de Formación Estética

    409

    77

    Artes visuales 287

    Música 122

    Artes visuales 52

    Música 25

     

    SORTEO DE VACANTES

    El sorteo público para la asignación de las vacantes a los aspirantes inscriptos será el día miércoles 31 de octubre:

    Escuela Anexa: a las 9 horas en el edificio de la Presidencia de la UNLP, o en el Edificio Sergio Karakachoff (a confirmar)

    Colegio Nacional y Liceo: a las 10 horas en el mismo lugar.

    Ciclo Básico de Formación Estética en el Bachillerato de Bellas Artes: a las 11 horas, en el mismo lugar.

    Por su parte, los aspirantes a ingresar al 1er Año del establecimiento de la Escuela Práctica de Agricultura y Ganadería “María Cruz y Manuel L. Inchausti” podrán hacerlo hasta el 30 de noviembre de 2018.