La Universidad Nacional de La Plata dictará talleres de Educación Sexual Integral (ESI) destinados a docentes de los 5 colegios dependientes de esta casa de estudios: Escuela Anexa Graduada J. V. González, Liceo Víctor Mercante, Colegio Nacional, Bachillerato de Bellas Artes y Escuela Inchausti.
Los talleres, organizados por la Dirección de Inclusión Educativa de la Prosecretaría de Asuntos Académicos de la UNLP, son concebidos como un espacio de formación en torno a la implementación en las escuelas de la Ley Nacional 26.150. Ésta busca “garantizar el derecho de los/las estudiantes de todo el sistema educativo a recibir educación sexual integral en los establecimientos educativos públicos de gestión estatal y privada de todas las jurisdicciones (nivel inicial, primario y secundario)”.
En este marco, la propuesta es reflexionar sobre lo que significa ser hombre o ser mujer en una cultura y un momento histórico determinado y cómo define las oportunidades, roles, responsabilidades, formas de sentir y modos de relacionarse de una persona del mismo sexo o de otros. Además, se hará hincapié en la condición social y cultural de esas definiciones construidas históricamente y en la posibilidad, en tanto tales, de ser modificada.
Cada Taller consta de dos encuentros de cuatro horas cada uno y podrán participar profesores/as de todas las disciplinas, maestros/as de inicial y primaria, equipos de gestión, preceptores/as e integrantes de los Departamentos de Orientación Educativa.
Para inscribirse se debe ingresar al siguiente link y completar el formulario. En el mismo se le indica que opte por dos fechas alternativas para asistir al taller:
La inscripción estará abierta hasta el 10 de febrero. Cada persona inscripta recibirá por correo electrónico la confirmación de la fecha de su inscripción y la información para acceder a la plataforma virtual de la UNLP donde encontrará el Programa y los materiales de trabajo y se contactará con el equipo docente.
Para más información comunicarse al 423-6806