La Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata será sede del XIV Seminario Internacional y II Latinoamericano de Praxiología Motriz: Educación Física y contextos críticos.
La actividad, se desarrollará entre los días 12 y 15 de octubre, y contará con la participación de más de medio centenar de especialistas internacionales, latinoamericanos y de nuestro país.
Entre los principales expositores, se destacará la presencia del Doctor Pierre Parlebas, de la Universidad Paris V. René Descartes, de Francia. El reconocido profesor de educación física, sociólogo, y lingüista es considerado mundialmente como el como el padre de la Praxiología Motriz. Parlebas dirigió durante 20 años el Instituto Nacional del Deporte.
También disertarán el Doctor José Hernández Moreno, de Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, España; el Doctor Pere Lavega, de la Universidad de Lleida, España; el Doctor Luc Collard de la Universidad de Caen, Francia; y Francisco Lagardera, Universidad de Lleida, España, entre otros reconocidos especialistas.
La Praxiología motriz es la ciencia de las prácticas motrices, especialmente, de las condiciones, modos de funcionamiento y de los resultados y la puesta en juego de dichas praxis motrices. Es una ciencia de carácter monodisciplinar, que se ocupa en exclusiva de la lógica interna de las situaciones motrices; que se manifiestan en forma de juego motor, deporte y expresión motriz. La misma, comparte con otras ciencias el contexto motor o praxiomotor.
Los organizadores explicaron que las prácticas motrices son un lenguaje de sujetos históricos y políticos que se encuentran atravesados por contradicciones sociales epocales. Esta reunión tendrá como tema central las posibilidades del enfoque praxiológico en la investigación y en la aplicación de las prácticas motrices en los contextos culturales y sociales en los que son comunes la ausencia de satisfacción de necesidades básicas, y en los cuales que se desenvuelve gran parte de la educación física escolar y extra escolar en el ámbito sudamericano.
El tema central de este seminario será la prasio logia motriz, Educación Física y contextos críticos.
La Praxiología Motriz, como área científica que aporta conocimientos a la Educación Física, viene generando y desarrollando de manera regular y sistemática espacios académicos de comunicación y difusión de investigaciones, desde la realización del I Seminario Internacional Praxiológico, realizado en 1995 en el INEFC Lleida, España, hasta el reciente XIIIème Colloque International de Praxéologie Motrice, realizado en la Université de Caen, Francia, en mayo de 2010.
Sitio recomendado: http://seminprax.fahce.unlp.edu.ar