Estudiantes de Física Médica trabajarán en el Hospital de Niños

    A partir de un acuerdo firmado con el Hospital de Niños de nuestra ciudad, alumnos avanzados de la carrera de Física Médica de la facultad de Ciencias Exactas de la UNLP podrán completar su formación profesional en los servicios pertenecientes a ese centro de salud. El convenio fue rubricado esta mañana por el Presidente de la Universidad, Fernando Tauber, la decana de Exactas, Graciela De Antoni, y el director ejecutivo del Hospital, Reinaldo Reimondi.
    Las autoridades de la facultad explicaron que se pondrá en marcha un programa para la verificación y seguimiento del buen funcionamiento y uso de la aparatología de uso médico, seleccionada a criterio del hospital.
    Tras la firma del acuerdo, el presidente Tauber señaló que “para la UNLP es de vital importancia establecer un vínculo de esta naturaleza para seguir garantizando una formación de excelencia para nuestros futuros profesionales”.
    El proyecto se inscribe en el marco de un convenio general firmado en 2009 entre la Universidad Nacional de La Plata y el
    Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires”.

    La carrera de Licenciatura en Física Médica se dicta en la facultad de Ciencias Exactas y tiene una duración de cinco años. Entre otros alcances, el título habilita a la colaboración en las aplicaciones terapéuticas y en la planificación de tratamientos que utilizan radiación X y/o gamma, electrones, haces de partículas cargadas, neutrones, sonido y láseres. También a la participación en la implementación de las medidas de seguridad vinculadas a la radiación X y/o gamma, electrones, fuentes radiactivas y láseres para fines terapéuticos y diagnósticos.
    El licenciado en Física Médica trabaja además en la obtención y optimización de imágenes en las que se utilicen radiaciones ionizantes (Radiología, Tomografía Axial Computada, Medicina Nuclear) y no ionizantes (Resonancia Magnética Nuclear, Microscopía Confocal, Microscopía Túnel, Ultrasonido y Láseres). Su área de incumbencia incluye asimismo desarrollos tecnológicos, diseño de nuevos equipos y mejoramiento de los ya existentes, en el ámbito de la Física Médica.