Los Colegios del sistema pre universitario de la Universidad Nacional de La Plata recibieron computadoras portátiles del Programa “Conectar Igualdad” que impulsa el Ministerio de Educación de la Nación.
De esta manera, docentes y estudiantes del Bachillerato de Bellas Artes, la Escuela Agraria Inchausti y el Liceo Víctor Mercante, accederán a equipos portátiles que deberán utilizar mientras pertenezcan a esas dependencias educativas.
En los próximos días el Liceo entregará un total 897 netbooks, Inchausti 464 computadoras y el Bachillerato de Bellas Artes repartirá 1037 máquinas. Más de 1700 alumnos del Colegio Nacional recibieron las computadoras el año pasado.
El presidente de la UNLP, Fernando Tauber, consideró que “el acceso a las nuevas tecnologías se ha transformado en una herramienta clave para la educación de calidad; incorporar a los colegios de la UNLP al programa permite seguir avanzando en ese camino”.
El Programa “Conectar Igualdad” entrega equipos a alumnos y docentes de educación secundaria de escuela pública, educación especial y de institutos de formación docente.
La iniciativa además contempla el uso de los ordenadores -tanto en el ámbito escolar como también en la casa- de modo tal que se logre un impacto en la vida diaria de todas las familias y de las más heterogéneas comunidades de nuestro país.
Sólo con fines educativos
Por sus características y funcionalidades, las netbooks educativas que distribuye el Programa “Conectar Igualdad” fueron desarrolladas exclusivamente por el proveedor con este objetivo, es decir que no son modelos que se ofrecen comercialmente en el mercado. Por esta razón, cada computadora posee un dispositivo de seguridad que garantiza la inviolabilidad de las máquinas resguardando la información que contienen, así como evitando su destino impropio.
A fin de asegurar que el uso de la netbook educativa se mantenga en la zona geográfica de operación para la cual fue asignada, el sistema contempla un chequeo periódico que verifica que se encuentra dentro del área e impide su uso, mediante el bloqueo de la operación de arranque (booteo) en caso de que no se haya podido realizar el chequeo y/o se haya vencido el período establecido. El bloqueo funciona independientemente del estado del servidor (activo, clonado, no activo) o del firmware o software de la netbook educativa.
Así son las computadoras
Las netbooks que recibirán los docentes y alumnos cuentan con las siguientes características técnicas:
• Procesador: dispositivos con mínimos consumos de energía, de procesador no mínimo de 1,6 Ghz
• Cache L2: 512 Kb
• Soporte USB: USB 2.0
• Memoria principal: 2GB
• Capacidad del disco rígido interno: 160 GB
• Pantalla: LCD TFT Display
• Tamaño en diagonal de la pantalla: 10”
• Soporte físico de la cámara: integrada en la Laptop
• Interfaz de red WiFi (WLAN)
• Interfaz de conexión a red LAN
• Idioma teclado: Español
• Resistente al derrame de líquidos: SI
• Placa de sonido: 16 Bits
• Conector de Salida: para parlantes o auriculares
• Conector de entrada: para micrófono
• Micrófono incorporado: SI
• Parlante incorporado: SI
• Puerto USB: 3
• Peso máximo con baterías instaladas: 2kg
• Duración mínima de la alimentación en condiciones de uso permanente superior a 4 horas.
En cuanto al sistema operativo, contarán con Microsoft Windows y otras con una distribución libre del sistema operativo Linux.