La Universidad Nacional de La Plata ya se prepara para recibir a los casi 30 mil jóvenes que este año se inscribieron para iniciar su formación de grado en esta casa de estudios. En relación a los cursos introductorios, si bien algunas unidades académicas ya pusieron en marcha sus estrategias de ingreso de cara al ciclo lectivo 2018, la gran mayoría comenzará sus actividades con los nuevos estudiantes a partir de los últimos días de enero y principios de febrero.
A continuación se detallan las principales características de cada curso:
ARQUITECTURA Y URBANISMO
Curso Introductorio Presencial
• Inicio: lunes 5 de febrero al viernes 2 de marzo de 2018
• Duración: 4 semanas
• El Curso se desarrolla de lunes a viernes, en dos turnos, mañana y tarde
El día 20 de diciembre se publicarán las listas de Comisiones por turnos en cartelera y en la web. Los horarios del Curso son: de 8.15 a 12.30 o de 16:45 a 21. Los turnos se definen por sorteo, según disponibilidad de aulas y docentes.
Es un curso introductorio al conocimiento disciplinar, integrador, socializador y diagnóstico, evitando sistemas eliminatorios que impidan el ingreso de los aspirantes a la Carrera. Se concibe como un período de comprensión del compromiso que significa esta nueva etapa, la de la Educación Superior, proponiendo conocer el funcionamiento, espacios y tiempos de nuestra FAU.
Las clases del curso son teórico-prácticas. Los contenidos son: Introducción a la vida universitaria, a la carrera y contenidos específicos. Se recorren los siguientes temas: El espacio intuitivo y el espacio racional; El espacio arquitectónico; Idea y materialidad; El pensamiento gráfico; Arquitectura y materia; Sistemas de medidas, geometría y modulación.
E – mail de contacto: academica@fau.unlp.edu.ar
Más información www.fau.unlp.edu.ar
CIENCIAS AGRARIAS Y FORESTALES
El ingreso se inicia el 29 de enero con el Taller de Ambientación Universitaria (TAU), cuya modalidad de cursada es obligatoria. Es un espacio que pretende orientar a los ingresantes para favorecer su inserción a la vida universitaria. Los estudiantes que acrediten la asistencia mínima obligatoria al TAU, estarán en pleno derecho de iniciar el cursado de las siguientes asignaturas correspondientes al primer año: Introducción a las Ciencias Agrarias y Forestales y Morfología Vegetal.
Para poder cursar Química General e Inorgánica, Matemática –cuyo cursado inicia en el primer cuatrimestre-, y Física, que inicia en el segundo cuatrimestre, los ingresantes deberán aprobar el examen de nivelación en cada una de esas disciplinas. Con el doble fin de iniciarse en el aprendizaje de lo que significa estudiar en la Universidad y prepararse para los exámenes mencionados, desde el 1 de febrero y hasta el 2 de marzo, los estudiantes podrán tomar, en forma optativa, los cursos de nivelación en contenidos de Matemática y Química.
Como la asignatura Física inicia en el segundo cuatrimestre del primer año, el curso de nivelación se desarrollará durante los meses de junio y julio del 2018.
El TAU podrá ser cursado en turno matutino, a las 8.30 horas, en el salón de actos de la Facultad, o por la tarde, a las 13.30 horas.
Más información www.agro.unlp.edu.ar
BELLAS ARTES
El curso de ingreso comienza el 5 de febrero y finaliza el 6 de marzo de 2018. Los contenidos se organizarán en asignaturas con modalidad de intervención pedagógica teórico-práctica.
Las asignaturas son las siguientes:
– Área de la formación disciplinar específica: Introducción al Lenguaje Visual (Carreras de Plástica, Diseño en Comunicación Visual, Diseño Multimedial e Historia del Arte); Introducción a la Producción y el Análisis Musical (Carreras de Música); Introducción a las Artes Audiovisuales (Carrera de Artes Audiovisuales); Introducción al Diseño Industrial (Carrera de Diseño Industrial); Introducción a la Producción Plástica (Carreras de Artes Plásticas); Introducción al Diseño Multimedial (Carreras de Multimedia).
– Área de la formación crítica: Producción y Análisis de textos (para todas las carreras).
– Área de la inserción en la vida universitaria: Introducción a los Trayectos Universitarios (para todas las carreras).
Las evaluaciones no serán eliminatorias sino que se utilizarán para determinar el estado de situación del grupo ingresante. No se prevé la realización de una prueba diagnóstica. Las actividades pautadas para las clases se orientan a recabar datos para la elaboración de diagnósticos.
Los graduados del bachillerato de Bellas Artes de la UNLP quedarán exceptuados del curso. Los graduados con título universitario quedarán exceptuados de la asignatura Producción de Textos, debiendo cursar la asignatura de formación disciplinar específica de la carrera en la que se inscribieron.
Más información www.fba.unlp.edu.ar
CIENCIAS ASTRONÓMICAS Y GEOFÍSICAS
La propuesta didáctica para ingresar a las carreras de esta Facultad (Licenciatura en Astronomía, Geofísica, Licenciatura en Meteorología y Cs. de la Atmósfera y Tecnicatura en Meteorología) comprende un Curso de Nivelación de Verano (presencial) que se dicta durante el mes de febrero de 2018 finalizando antes del comienzo del ciclo lectivo.
El Curso de Nivelación de Verano tendrá una duración de 5 semanas, desde el 5 de febrero al 9 de marzo. Está constituido por clases teórico-prácticas, de lunes a viernes, en turno mañana y turno tarde.
La Facultad también dictó un Curso de Nivelación a Distancia de 18 semanas que tuvo lugar entre los meses de agosto y diciembre de 2017 y de Matemática Elemental que se dictó entre agosto y noviembre de 2017.
El curso de ingreso a la Facultad no es obligatorio, es nivelatorio. Su aprobación tampoco es un requisito para poder comenzar con el plan de estudio de la carrera que se haya elegido. El programa del curso se basa exclusivamente en Matemática del ciclo medio.
Más información www.fcaglp.unlp.edu.ar
CIENCIAS ECONÓMICAS
La Facultad no posee un curso de ingreso pero ofrece actividades alternativas con el objetivo de acompañar a los estudiantes a lo largo del período de transición de la escuela media a la universidad. Se trata de formas de intervención que buscan fortalecer las trayectorias académicas desde su inicio y que contemplan distintos momentos y propósitos:
1. Acciones de Información Orientada para Aspirantes (Programa Articulación Escuela – FCE, presentaciones en Jornadas y Exposiciones, Talleres Especiales para colegios de la UNLP, etc.).
2. Acciones de Fortalecimiento del Punto de Partida para Ingresantes (Autoevaluaciones on-line, Talleres Modulares y Optativos de ingreso).
3. Acciones de Acompañamiento a la Trayectoria Estudiantil para Estudiantes del Primer Año (Programa de Tutorías, Talleres y Jornadas, atención personalizada en la Unidad Pedagógica, Tutorías, etc).
Más información http://www.econo.unlp.edu.ar/ingreso
CIENCIAS EXACTAS
Propone el desarrollo de un curso de cuatro semanas de duración con una carga horaria total de 72 horas. Comienza el jueves 1º de febrero y finaliza el miércoles 28 de febrero. Es obligatorio y no eliminatorio.
Se desarrollará una única materia que articula contenidos conceptuales y procedimentales con esquemas de actividades prácticas, abordándose conjuntamente cuestiones actitudinales frente al nuevo universo educativo que constituye el ingreso a la Facultad. Se organizarán equipos de trabajo con docentes e ingresantes.
Además, se realizarán talleres a cargo de los representantes institucionales y gremiales con el fin de favorecer la inserción integral de los estudiantes a la vida universitaria.
Para aprobar el curso se debe cumplir con el 80% de la asistencia, realizar la evaluación final y presentarse a la devolución de los exámenes.
Más información en http://blogs.unlp.edu.ar/ingresoexactas/
CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES
La Facultad de Ciencias Jurídicas no contará con curso de ingreso. A partir del 1º de febrero, los estudiantes comenzarán a cursar la materia Introducción al Estudio de las Ciencias Sociales que forma parte del nuevo plan de estudio que se implementa en la unidad académica a partir de 2017.
Más información www.jursoc.unlp.edu.ar
CIENCIAS MÉDICAS
El Curso de Nivelación para la carrera de Medicina 2018 (CNM) no tiene carácter restrictivo en cuanto al ingreso a la carrera y no es evaluable en términos selectivos.
Se trata de reforzar el rendimiento académico individual del estudiante en relación a conocimientos básicos de Biología, Química y Matemática. Además se dictarán conceptos de Comprensión de Textos.
Al no tener carácter obligatorio el CNM 2018, no se llevará ningún tipo de registro de asistencia a las clases dictadas.
El Curso se dictará durante los meses febrero y marzo de 2018. Las actividades comenzarán el día jueves 1º de febrero y se extenderán hasta el día viernes 30 de marzo.
Modalidad de dictado: será presencial. Las asignaturas se dictarán de la siguiente forma: exposición teórica a cargo de los Profesores y clases de trabajos prácticos a cargo de Auxiliares Docentes. Y clases de consulta, en grupos de trabajo reducidos.
Más información www.med.unlp.edu.ar
CIENCIAS NATURALES Y MUSEO
El Curso Introductorio tendrá una duración de 6 semanas, desde el 5 de febrero hasta el 16 de marzo de 2018. El curso tiene la finalidad de procurar una real articulación con la enseñanza media; implementar estrategias dirigidas al mejoramiento de la enseñanza y retener la matrícula de ingreso mediante acciones de acceso, seguimiento y permanencia de los ingresantes.
Comprende módulos presenciales que se desarrollan en los meses de febrero y marzo para todos los aspirantes: Módulos Disciplinares de Antropología, Biología y Geología y clases teórico-práctico de Matemática y Química. Además, los estudiantes deberán realizar un Taller Tutorial Obligatorio.
E – mail para ingresantes ingreso@fcnym.unlp.edu.ar
Más información: www.fcnym.unlp.edu.ar
CIENCIAS VETERINARIAS
Todos los inscriptos a la carrera deberán realizar un curso de inserción a la vida universitaria que se desarrollará durante los meses de febrero y marzo (6 semanas) a partir del jueves 1º de febrero hasta el viernes 9 de marzo. Consta de 5 módulos.
El curso se propone generar un espacio institucional que actúe como nexo entre el secundario y la universidad, con la intención de promover la inserción a la vida universitaria
Se dictarán los módulos de Bioestadística, Biofísica, Biología Celular, Bioquímica y Embriología, Anatomía Sistemática.
Las evaluaciones son obligatorias pero no eliminatorias. Las condiciones que debe cumplir el ingresante para poder cursar las asignaturas del primer año de la carrera son: concurrir al 80% de las actividades de cada módulo y presentarse a las evaluaciones de cada módulo.
Más información www.fcv.unlp.edu.ar
INGENIERÍA
El objetivo general del curso de nivelación para los ingresantes a carreras de ingeniería es profundizar los conceptos y contenidos de matemática del colegio secundario que son importantes y necesarios para realizar con éxito las materias del primer año de todas las especialidades, en particular Matemática A y Matemática B.
Las actividades del curso de nivelación se desarrollan en tres instancias:
– Modalidad Intensiva: Inicio lunes 22 de enero a viernes 2 de marzo de 2018 (con semanas de evaluaciones incluidas)
– Modalidad trimestral:
1º trimestre de marzo-abril a junio
2º trimestre: septiembre a noviembre
Las clases del curso son con modalidad teórico practicas teniendo en cuenta que deben ser clases que consideren que los alumnos provienen de diferentes colegios secundarios tanto de La Plata como de otras ciudades, provincias y países donde los alumnos llegan con diferentes estilos y tiempos de aprendizajes que este curso pretende nivelar.
Más información: www.ing.unlp.edu.ar
PERIODISMO Y COMUNICACIÓN SOCIAL
El curso de ingreso obligatorio no eliminatorio se iniciará el lunes 5 de febrero y dura 6 semanas.
Cada una de las carreras de la facultad cuenta con una materia introductoria bimestral en la que se desarrollarán las principales discusiones y debates de su campo temático. Durante este trayecto, se estimula la capacidad de narrar y se introduce en las herramientas de los diferentes lenguajes con el fin de producir nuevos relatos. También se problematiza el campo profesional y se acerca a los estudiantes a la vida universitaria.
Más información www.perio.unlp.edu.ar
HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Cada carrera de la Facultad organiza su propio Curso de Articulación. Los ingresantes a los profesorados de Biología, Matemática, Física y Química deberán realizar el curso en las unidades académicas correspondientes, Ciencias Naturales en el primer caso y Exactas en los demás.
Por otro lado, esta Facultad cuenta con cursos de nivelación en los profesorados de Letras, Inglés, francés, Geografía y Educación Física. La forma y las condiciones de evaluación dependen de cada carrera.
Más información www.fahce.unlp.edu.ar
TRABAJO SOCIAL
El curso es introductorio y obligatorio, comienza el 14 de febrero y finaliza el 12 de marzo, son en total 12 días de clase. Cada día de clase incluye dos horas de clase teórica y dos horas de clase práctica. Se puede elegir cursar en el turno mañana -9 a 13 horas- o en el turno tarde -17 a 21 horas-.
El programa plantea como eje transversal el Trabajo Social y su inscripción como disciplina en el campo de las Ciencias Sociales y en la Universidad.
A los ingresantes se les presentará una aproximación a la conformación del campo profesional del Trabajo Social, sus incumbencias y ámbitos de desempeño relacionados con las demandas históricas y emergentes. Prevé el dictado de clases expositivas y trabajos prácticos.
Más información en www.trabajosocial.unlp.edu.ar
PSICOLOGÍA
El curso introductorio se desarrolla a lo largo de cuatro semanas, organizando sus actividades según el siguiente cronograma: desde el 14 de febrero hasta el 15 de marzo de 2018 con dictado de clases teóricas y prácticas que se dictarán en tres franjas horarias (dos por la mañana y otra de tarde).
Además se programaron actividades especiales como proyecciones de películas, charlas informativas -dictadas por el cuerpo docente de la carrera- tendientes a la construcción de la subjetividad del alumno universitario y el estudiante con el objetivo que acceda a la mayor información posible sobre la Facultad y la UNLP.
El curso es obligatorio, no eliminatorio.
Durante las primeras cuatro semanas del 1º cuatrimestre se desarrollará el Programa de Apoyo Académico (PAAc), para los alumnos que no hayan alcanzado los objetivos durante el curso de ingreso.
Más información www.psico.unlp.edu.ar
INFORMÁTICA
El curso de ingreso para las carreras de Licenciatura en Informática, Licenciatura en Sistemas, Analista Programador Universitario y Analista en TIC, se extenderá desde el 29 de enero hasta el 16 de marzo.
Durante esas semanas se dictarán clases presenciales de teoría y práctica de las asignaturas curriculares Expresión de Problemas y Algoritmos, Conceptos de Organización de Computadoras y Matemática 0.
El curso de nivelación de Ingeniería en Computación se dicta desde el 15 de enero y hasta el 1ro de marzo.
Durante ese período se desarrollan las clases presenciales de modalidad teórica y práctica de las asignaturas en Introducción a la Informática, a cargo de la Facultad de Informática y Matemática a cargo de la Facultad de Ingeniería.
Más información www.info.unlp.edu.ar
ODONTOLOGÍA
El curso de Introducción a la Odontología comienza el 1º de febrero y se extiende hasta el 30 de marzo. Incluirá cuatro módulos: Biológico, Pedagógico Destreza Manual e Inglés.
Las clases se dictarán en distintas bandas horarias de 4 horas diarias cada una, en turno mañana, tarde y noche. Se cursará de lunes a sábados.
Es requisito para la aprobación cumplir con un 75 % de asistencia a las cursadas y aprobar las evaluaciones diarias.
Más información www.folp.unlp.edu.ar
EURHES
El curso Introductorio se realizará entre el miércoles 14 de febrero y el martes 13 de marzo. Serán 6 horas semanales repartidas en dos días.
Los objetivos específicos consistirán en: desarrollar estrategias de análisis y reflexión que permitan la lectura crítica de los textos; explorar distintos textos haciendo hincapié en los contextos de producción; generar un espacio de debate con los estudiantes y conocer técnicas y herramientas que permitan estrategias de estudio y aprendizaje.
Serán clases teórico-prácticas. Al momento de la inscripción, los aspirantes contarán con un cuadernillo de actividades estructurado en 3 ejes (Matemática, Biología y Química).