La Facultad de Informática será una de las sedes, el 29 de septiembre próximo, de la segunda edición del Torneo Argentino de Programación, en el que compiten equipos de 3 estudiantes cada uno de instituciones de educación superior de Argentina.
Los estudiantes pueden inscribirse hasta el 21 del corriente.
Los requisitos, información sobre las reglas, problemas de ediciones anteriores de la Competencia Regional, etc., así como otros links de interés, pueden consultarse en esta página.
Las sedes del torneo confirmadas son la Facultad de Informática de la UNLP, la Facultad de Matemática, Astronomía y Física de la Universidad Nacional de Córdoba, laFacultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la Universidad Nacional del Litoral, la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA y la Universidad Nacional del SUR/UTN Regional Bahía Blanca.
El torneo consiste en resolver un conjunto de problemas algorítmicos en un plazo de 5 horas. La solución a cada problema es un programa que se envía mediante un sistema especial al jurado, que lo corrige en el momento mediante casos de prueba secretos (test de caja negra). El equipo se entera al instante si la solución enviada es correcta, y de no serlo puede corregirla y reenviarla tantas veces como sea conveniente. Los lenguajes a utilizar son: C, C++ y Java.
Este torneo se enmarca dentro de la competencia ACM-ICPC -The ACM International Collegiate Programming Contest, auspiciada por IBM a nivel internacional.
Se entregarán certificados oficiales de la ACM-ICPC, tanto de participación como de posición obtenida. Las instituciones que así lo deseen (no es obligatorio) pueden usar el torneo para seleccionar sus equipos para la Competencia Regional Latinoamericana que se llevará a cabo el 10 de noviembre de 2012 en simultáneo en Argentina (Buenos Aires), Brasil, Chile, Perú, Bolivia, Colombia, Venezuela, México y Cuba.
A partir de la competencia regional quedan seleccionados los equipos latinoamericanos que participarán en la final mundial en San Petersburgo en julio de 2013.
Cualquier consulta, dirigirse a Alejandro Santos, organizador del torneo en la Facultad de Informática de la UNLP: torneo@info.unlp.edu.ar