Los estudiantes secundarios del último año de las escuelas de la región podrán comenzar a vincularse con la Universidad Nacional de La Plata.
El miércoles cierra la inscripción para el Programa de Apoyo y Orientación para la Permanencia de Estudiantes –en su modalidad presencial-, una iniciativa que busca garantizar las posibilidades de acceso a todos aquellos jóvenes que quieran continuar su formación en la casa de estudios platense.
Futuros egresados de escuelas medias, alumnos que se encuentren cursando las materias del primer año de las carreras y quieran reforzar sus competencias académicas, quienes no hayan cumplimentado la totalidad de los requisitos de los cursos de cada facultad, y alumnos que estén realizando el ingreso a Medicina serán los destinatarios del Programa que, desde 2008, implementa la secretaría de Asuntos Académicos de la UNLP.
Cabe remarcar que en 2013, entre la modalidad presencial y a distancia, más de 2.500 alumnos participaron de esta instancia de contención, formación y apoyo educativo para las áreas de Biología, Matemática, Lengua, Física y Química que ofrece de manera gratuita la casa de estudios platense.
En la secretaría de Asuntos Académicos explicaron que la experiencia apunta “por un lado a reforzar contenidos académicos entre los estudiantes de esta universidad que no pudieron superar los distintos cursos de nivelación que implementan las facultades y aquellos que presentaron dificultades en el primer año de las carreras. Por otro, busca incorporar a los alumnos de quinto año de las escuelas secundarias con el objetivo de afrontar la problemática del ingreso antes de que los chicos inicien su primera experiencia universitaria”.
La UNLP puso en marcha este proyecto con el objeto disminuir los niveles de deserción que se registran en los primeros años de cursada del nivel universitario. Los ejes temáticos del curso incluyen contenidos de física, química, biología, matemática y práctica de lectura y comprensión de textos académicos.
Al respecto, el presidente de la Universidad, Fernando Tauber, indicó que “tenemos la firme decisión de no expulsar a quienes intentan ingresar con la clara voluntad de estudiar en esta Universidad, por ello debemos realizar todos los esfuerzos para nivelar, orientar y capacitar adecuadamente a todos quienes pretenden acceder a estudios superiores”.
Según remarcó la directora de Articulación Académica, Julia Sannuto, “el programa está orientado a apoyar la inserción y permanencia de los estudiantes durante el primer año de los trayectos de formación en las diferentes unidades académicas; del mismo modo, queremos fortalecer los conocimientos de los jóvenes que aún están estudiando en la secundaria”.
Cada alumno puede optar por inscribirse en una o más de las cinco materias que incluye el Programa de Contención. Los cursos comenzarán a dictarse en la segunda quincena de abril. Las autoridades de la UNLP adelantaron que los cursos volverán a dictarse a mediados de este año. De esta manera, los alumnos podrán optar por cursar las diferentes materias en dos etapas anuales.
Los estudiantes podrán inscribirse hasta el 16 de abril, personalmente en la oficina de Educación a Distancia de la UNLP, Edificio de la Presidencia, calle 7 nro. 776, de lunes a viernes de 12 a 15 horas.
Para completar la inscripción deberán presentar fotocopia de DNI y quienes estén realizando el curso específico para Ciencias Médicas tendrán que adjuntar un comprobante de inscripción de la facultad.
ORIENTACION VOCACIONAL
En el marco del programa de Apoyo y Contención, también se establecerá un espacio específico destinado a asesoramiento y orientación vocacional.
MODALIDAD A DISTANCIA
La dirección de Articulación Académica informa que también se encuentra abierta hasta el 24 de abril, la inscripción al Programa de Apoyo y Orientación para la Permanencia de Estudiantes, en su modalidad a distancia, es decir para aquellos alumnos que viven a más de 40 kilómetros de la ciudad.
El Programa está destinado a estudiantes secundarios del último año de las escuelas de la región y busca garantizar las posibilidades de acceso a todos aquellos jóvenes que quieran continuar su formación en la casa de estudios platense.
Los cursos virtuales están coordinados y tutoreados por docentes de la UNLP, especialmente capacitados. Comenzarán el 28 de abril con la ambientación de los alumnos a la plataforma virtual y tendrán una duración de dos meses.
Los estudiantes podrán inscribirse hasta en cuatro áreas de formación (Matemática, Física, Química, Biología y Prácticas de Lectura y Comprensión de Textos).
Cabe destacar que esta modalidad también contará con un área de Orientación Vocacional que estará a cargo de profesionales. En este caso, la atención será individualizada.
Los interesados pueden inscribirse completando el FORMULARIO ELECTRÓNICO DE INSCRIPCIÓN.
Los requisitos son: vivir a más de 40 km de la ciudad de la Plata, estudiar en el último año de la escuela secundaria, tener una dirección de correo electrónica activa y acceso a Internet frecuente.