Comunicación y Tecnología en la Facultad de Informática y Periodismo

    El próximo martes 13 de Agosto a partir de las 13.30 hs. el Media Lab en Secretaría de Vinculación Tecnológica  de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP y la Dirección de Vinculación Tecnológica y Emprendedorismo Social de la Facultad de Informática de la UNLP, invitan a participar a desarrolladores, periodistas, diseñadores y todas aquellas personas interesadas en la elaboración y difusión de la información a la primera edición de Hacks/Hackers en La Plata.
    El evento está organizado por la Facultad de Informática y la Facultad de Periodismo de la UNLP constará de dos instancias: el martes 13 de agosto se realizarán charlas a cargo de Mariano Blejman, Andy Tow y Andrés Snitcofsky a partir de las 13:30 hs. en el edificio de Periodismo (diag. 113 y 63) y el miércoles 14 de agosto se llevará a cabo el hackatón en la Facultad de Informática (calle 50 y 120).
    Un Hackatón es un laboratorio abierto, colaborativo, de creación y experimentación para periodistas, desarrolladores y ciudadanos que buscan redefinir el futuro de las noticias a través de la innovación y la tecnología. Se rige por los principios de la web abierta, el código libre, la transparencia y el interés público. La idea es integrar Comunicación y Tecnología a partir de distintos proyectos que se desarrollan de manera colaborativa. Este espacio de encuentro trata de unir los dos mundos.
    El objetivo del evento es establecer un punto de encuentro entre escritores de código (Hackers) y de actualidad (Hacks), para intercambiar información sobre herramientas digitales y analizar la aportación de los programadores en áreas como el manejo de grandes volúmenes de datos, visualización, etc.
    De esta manera, se pretende que los hackers exploren tecnologías para filtrar y visualizar la información, y que los periodistas que utilizan la tecnología puedan explotarla para encontrar y contar historias.
    Este trabajo se realiza en encuentros denominados hackatones en los cuales, luego de proponer una serie de proyectos o herramientas para desarrollar o investigar, se ejecutan jornadas intensivas de trabajo grupal entre los diversos actores vinculados.

    Para más información y ver el cronograma de actividades ingresá aquí