La Universidad Nacional de La Plata participa de la Reunión Internacional de Educación Virtual que se desarrolla en Honduras. Representan a la UNLP la vicepresidenta del Área Académica, Ana Barletta, y el director de Educación a Distancia y Tecnologías de esta Universidad, Alejandro González.
Por primera vez, la Universidad Nacional Autónoma de Honduras es sede de la reunión anual del Campus Virtual Latinoamericano (CAVILA), un espacio virtual común a través del cual la Asociación de Universidades Latinoamericanas (AULA) pone a disposición de los estudiantes, docentes y personal técnico de las universidades que la integran, cursos y ofertas académicas para promover el intercambio de la diversidad cultural y las innovaciones científicas.
El evento se desarrolla con la participación de los rectores de 12 universidades de la región Norte, Centro y Sur América, incluyendo una universidad española y el Centro Extremeño de Estudios y Cooperación con Iberoamérica. El objetivo es compartir las experiencias con enfoque multidisciplinario, así como enriquecer y promover la oferta virtual de cada una de las universidades y la Escuela Internacional de CAVILA.
Formar parte de este campus virtual internacional permite a las universidades latinoamericanas poner a disposición su oferta académica y que los estudiantes, docentes y académicos, conozcan las propuestas que se ofrece desde CAVILA.